Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Teleféricos, pista del Aeropuerto y tren para pasajero y carga; las propuestas de Caicedo a Minstransporte

Las necesidades de las que por años se ha hablado en Santa Marta y el Magdalena, hoy se convierten en una propuesta que el gobierno de Carlos Caicedo hace al Ministerio de Transporte; red de teleféricos, la ampliación de la pista del Aeropuerto Simón Bolívar y tren para pasajero y carga, estuvieron en la agenda de Gobernación y gobierno nacional.

La cumbre también tuvo presente a la alcaldesa del Distrito de Santa Marta, Virna Johnson, con el fin de trabajar conjuntamente en los sectores mencionados y transformar al Magdalena en un polo de desarrollo agrícola y turístico.

En la reunión se abordaron importantes proyectos para el Departamento y el Distrito, en los cuales se avanzará sumando esfuerzos, a través de esta alianza.

El gobernador Caicedo explicó, “nosotros tenemos unos proyectos muy importantes asociados al corredor férreo para que se muevan cargas del propio departamento del Magdalena, pasajeros y turistas; la construcción de una red de teleféricos en Santa Marta, y también en los municipios de Ciénaga y en los que están asociados a la Sierra Nevada de Santa Marta. Le hemos planteado también la importancia de la pista para el aeropuerto, y sobre esto también se va a adelantar una conversación en la mesa que hemos denominado Alianzas por el cambio en materia de infraestructura y movilidad”.

También se trataron temas como la vía Ciénaga-Palermo y los viaductos que deben construirse para afrontar la erosión costera, la terminación de la Ruta del Sol 3 en la jurisdicción del Departamento del Magdalena en las dos vías: la que conecta Valledupar con El Carmen y pasa por el centro del Magdalena y la que va de San Roque hacia Ciénaga. Otro aspecto fue la red vial terciaria y la importancia de mejorar la conectividad rural.

A su vez, la ministra Orozco señaló, “iniciamos una agenda de trabajo conjunta y el compromiso del Gobierno Nacional es construir una Colombia entre todos”, agregando que se deben sumar esfuerzos nacionales y regionales para lograr un Magdalena más conectado y enfrentar retos como el corredor multimodal, mejorar la conectividad férrea, de carretera, marítima y fluvial.

Carlos Caicedo anunció que se desarrollarán nuevas mesas con la Agencia Nacional de Infraestructura, Invías, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Aeronáutica Civil, con el fin de seguir construyendo alianzas por el cambio en la infraestructura y movilidad para el beneficio de todos los magdalenenses.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello logró la aprobación del CONPES 4159, que garantiza la financiación para la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta. Con una inversión de 786...

Santa Marta

Para esta semana de receso se espera un incremento del flujo vehicular, superando la cifra de 54.210 vehículos que ingresaron a Santa Marta durante...

Santa Marta

La infraestructura educativa, iniciada en 2018 con una inversión de $9.400 millones, no cumple con las condiciones mínimas de seguridad. Concejo de Santa Marta...

Magdalena

El concejal samario oficializó su renuncia este viernes para aspirar con el aval del partido ADA a la Gobernación del Magdalena, en un pulso...

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Santa Marta

En respuesta a las necesidades prioritarias de la comunidad educativa de Gaira, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación...