Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Técnicos en seguridad vial entrarán a regular la movilidad en Santa Marta

Esta estrategia busca reducir los traumatismos viales por la temporada turística.

Con el objetivo de reducir la congestión vehicular que se presenta en diferentes puntos de la ciudad por cuenta de la temporada alta, la administración distrital presentó una nueva estrategia en la que trabajará de manera conjunta con la Policía Nacional.

Fidel Castro Tapia, secretario de Movilidad, expuso que, desde la alcaldía de Carlos Pinedo Cuello, se invitó a las escuelas de seguridad vial a ser parte de los trabajos de regulación de tránsito, a través de sus estudiantes y técnicos graduados.   

“Trabajamos de manera incansable por el bienestar en las carreteras de la ciudad (…) teniendo en cuenta que no hay contratos con los agentes de tránsito, porque terminaron el 31 de diciembre, hemos decidido articular esfuerzos con las instituciones formativas”, manifestó el jefe de la cartera de Movilidad.

Con lo anterior, se buscará atender puntos críticos como El Rodadero, Taganga, La Lucha, Troncal del Caribe, especialmente en el sector del Once de Noviembre y la glorieta de La Piragua; en esta zona hará presencia la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Finalmente, es preciso mencionar que la administración distrital también se ha reunido con los presidentes de las veedurías de movilidad de la capital del Magdalena, para planificar medidas que contribuyan al mejoramiento del tránsito en todas las vías del Distrito.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El conjunto bananero volvió a mostrar un bajo nivel en la Liga BetPlay 2025-II y fue superado por un Junior que, pese a jugar...

Judiciales Local

Un presunto hecho de violencia intrafamiliar generó tensión en el barrio Timayui, al sur de Santa Marta, la tarde de este miércoles, cuando vecinos intentaron rescatar a una mujer...

Santa Marta

El gerente de Essmar, Erney Alonso Velázquez, afirmó que una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) sería una solución clave a mediano plazo...

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Judiciales Local

Un fuerte choque vial registrado en el sector de Los Almendros dejó a un motociclista en estado de inconsciencia. Autoridades de tránsito investigan las causas y buscan establecer responsabilidades en este nuevo...

Deportes

El ‘Ciclón’ atraviesa una de sus peores campañas y viene de un gris empate sin goles ante Llaneros. Sin embargo, los clásicos se juegan...