Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¿Te gustaría estudiar inglés, francés o portugués? Unimagdalena abre oferta intersemestral de cursos de idiomas

Las matrículas estarán abiertas hasta el 28 de noviembre.

Como una alternativa para la comunidad académica y público en general, la Universidad del Magdalena apertura su cuarta oferta de cursos de lenguas extranjeras en el año 2019, con los intersemestrales de inglés, francés y portugués, que iniciarán el próximo 2 de diciembre como respuesta no solo a las necesidades educativas y laborales de la región, sino para atender las demandas de la globalización, lo cual evidencia el fortalecimiento de las políticas institucionales de la Alma Máter en materia de multilingüismo, tendientes a fomentar el aprendizaje de idiomas con altos estándares de calidad e innovación.

Cabe destacar que la oferta de cursos de idiomas de la institución cuenta con profesores certificados internacionalmente, posee materiales didácticos de calidad acordes con las exigencias del Marco Común Europeo y que son empleados por centros de enseñanza a nivel mundial. Asimismo, la Universidad dispone de modernas aulas de clase dotadas con mobiliario y equipos audiovisuales para brindar la mejor experiencia de enseñanza.

Igualmente, esta Casa de Estudios Superiores cuenta con los precios más competitivos del mercado en sus cursos de idiomas, con clases inmersivas y enfocadas en el objetivo del estudiante. Es importante precisar que estos cursos están dirigidos a estudiantes, docentes, personal administrativo y ciudanía en general.

“Lo importante es que a partir de las dispociones de nuestro Rector Pablo Vera Salazar, la Universidad pretende ser un motor de desarrollo a nivel de la cualificación en multilingüismo, ya que somos la única universidad con los precios más cómodos del mercado; aparte de eso, oferta esta formación no solo para nuestros miembros sino para toda la comunidad en general”, agrega la licenciada magister, Liliana Martínez Chimá, Jefe del Departamento del Estudios Generales e Idiomas de la Universidad del Magdalena.

Los idiomas ofertados en estos cursos vacacionales se dictarán en horarios de la mañana y la tarde, con jornadas de cuatro horas diarias, de lunes a viernes.

Las personas interesadas pueden diligenciar el formulario de inscripción, se encuentra disponible en el siguiente enlace https://forms.gle/UTEmF5fS4gJEWNQw6 o ingresando a la página https://www.unimagdalena.edu.co/UnidadesOrganizativas/Direccion/13 , en la sección “Idiomas”. Allí encontrarán el botón de acceso al formulario de inscripción.

Es importante precisar que la inscripción demuestra un interés de la persona en realizar un nivel, la cual no asegura el cupo en ninguno de los cursos. Este formulario permite obtener los datos de contacto de las personas interesadas, con el fin de facilitar el intercambio de información entre usuario y Universidad.

Para matricularse, la persona debe ingresar a la página https://pagos.unimagdalena.edu.co/

, sección “Catálogo de servicios”, y generar y descargar el volante de pago correspondiente a su vinculación con la universidad: ya sea estudiante Unimagdalena, estudiante graduado de Unimagdalena, funcionario o contratista de esta Institución; o estudiante particular (externo).

Los volantes de pago pueden cancelarse en puntos de pago de: Bancolombia (incluidos sus corresponsales), Grupo Aval, Almacenes Éxito y los Puntos Ágiles (Bloque 4, Universidad del Magdalena). Por último, debe presentar el volante de pago y una fotocopia del documento de identidad en la oficina del Departamento de Estudios Generales e Idiomas, ubicada en el Bloque 8, primer piso, sede principal de la Universidad del Magdalena.

Las matrículas estarán abiertas hasta el 28 de noviembre y las clases iniciarán el 2 de diciembre. El 20 de diciembre se hará un receso debido a las festividades decembrinas. El 10 de enero se retomarían las clases hasta la finalización del curso, que es el 23 de enero, poco antes del inicio de la oferta semestral de 2020-I.

Con esta oferta, UNIMAGDALENA SIEMBRA calidad, ya que en todo su ámbito de influencia sitúa al estudiante en el centro de su labor y logra potenciar al máximo sus conocimientos, capacidades y habilidades durante su proceso de formación que debe ser abordado de manera integral, flexible, actualizada e interdisciplinar, acorde con una visión localmente pertinente y globalmente relevante.

Es importante precisar que cualquier información que los interesados deseen ampliar pueden hacerlo escribiendo al correo electrónico [email protected] o comunicarse al teléfono 4381000, extensiones 3239 y 3240. También pueden dirigirse a la oficina del Departamento de Estudios Generales e Idiomas, ubicado en el bloque ocho de la Alma Máter.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...