Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Taxistas tienen plazo hasta el 5 de diciembre para realizar la reprogramación de los taxímetros

A raíz de la expedición de decreto 473 por medio del cual se actualizan las tarifas para el servicio de transporte público individual en vehículos taxis en Santa Marta, la Alcaldía inició el proceso de reprogramación de los taxímetros, el cual es vigilado por la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible del Distrito, que es la entidad encargada de supervisar que el proceso se realice con total trasparencia, y de colocar sellos inviolables de color anaranjado a los taxímetros y una calcomanía en el vidrio panorámico con la fecha de la calibración. El plazo para realizar este proceso es hasta el 5 de diciembre.

El decreto que surgió a raíz de las múltiples quejas de los usuarios por cobros excesivos, establece el uso obligatorio del taxímetro en aquellos trayectos en los cuales no exista una tarifa fija establecida, de lo contrario el usuario tendrá derecho a pagar únicamente el valor de la tarifa mínima, la cual quedó estipulada en cinco mil quinientos pesos ($5.500) M/L. Asimismo, los taxistas deberán portar en la parte trasera de la silla del copiloto la tarjeta de control con los valores actualizados.

Al respecto Jazmín Sánchez Bozón, secretaria (e) de Movilidad Multimodal y Sostenible del Distrito, quien se encuentra supervisando de cerca la reprogramación de los taxímetros dijo, “nos encontramos en el proceso de la calibración de los equipos, esta actividad y llevamos 300 equipos. La Jornada ha avanzado bien, los taxistas han acudido a realizar la calibración de manera rápida. Sin embargo, es importante resaltar que antes de realizar la calibración se hace una verificación de los datos del taxista, para constatar que no se encuentre bloqueado por la App “Buen Taxi” y que tenga todos los documentos en regla. Una vez las dos empresas autorizadas para realizar este proceso hagan la verificación, se les genera la tarjeta de control y se procede con el agente de Movilidad a colocar los sellos inviolables y a colocar la calcomanía que va en la parte de adentro del vehículo para que el usuario conozca su derecho de pagar la mínima en caso de que el taxista no prenda el equipo”.

De igual forma, la secretaria (e) de Movilidad Multimodal y Sostenible, realizó una socialización del decreto con los taxistas y fue enfática en que, a partir del 5 de diciembre, fecha en que vence el plazo para realizar la calibración del taxímetro, la Secretaría de Movilidad iniciará intensos operativos por la ciudad verificando que los taxistas cumplan con estas medidas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...

Magdalena

Luego de haber dotado y conectado con internet las IED de Aracataca, Fundación se verá beneficiado con uno de los más 113 proyectos a...

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...