Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Taxistas protestarán en Santa Marta en rechazo a las plataformas digitales

Los conductores harán caravanas para rechazar los proyectos de ley que están radicados en el Congreso de la República para permitir que carros particulares operen servicio de taxi.

Los taxistas de Santa Marta se unirán al paro nacional del gremio programado para este miércoles 25 de noviembre, razón por la que Asoprotaxis anunció la participación por más de 2 mil vehículos con caravanas que tendrán distintos puntos de encuentro en la capital del Magdalena.

 La protesta pacífica que se realizará a nivel nacional rechazará los proyectos de ley radicados en el Congreso de la República, que pretende legalizar las plataformas digitales y permitir a su vez, que vehículos particulares operen como taxi a nivel nacional.

 “Los taxistas de Santa Marta protestaremos y nos unimos al clamor nacional de defender nuestro trabajo, nuestro gremio y nuestros derechos. Enviaremos desde nuestra ciudad un mensaje a los congresistas para decirle no a la legalización de plataformas tecnológicas, nos oponemos rotundamente a que carros particulares presten el servicio de taxis en Colombia” aseguró Yorley Oses, representante de los taxistas samarios.

Por otra parte, aseguran que más del 60 por ciento de los conductores de taxis tienen entre 45 y 60 años de edad, situación que amenaza directamente con sus empleos como conductores y las pocas posibilidades de volverse a vincular laboralmente a empresas.  

 “Nosotros le estamos solicitando a los congresistas de Colombia no acabar con la industria del taxi, la cual genera una economía para nuestro propio país pero que está peligrando con los proyectos de ley que pretenden darle entrada a multinacionales extranjeras para que se lleven nuestro dinero” manifestó Oses Monsalve.

Recorrido

La caravana está programada a las 7:30 de la mañana de este miércoles y tendrá dos puntos de encuentro. La bomba Puma en el sector de Aeromar y la entrada de Neguanje, son los escenarios en los que comenzará la protesta pacífica de los taxistas.

El recorrido que iniciará desde la bomba Puma en el sector de Aeromar, recorrerá la Troncal del Caribe, pasará por el sector de La Lucha, continuará por la Avenida Ferrocarril hasta llegar a la Avenida del Río y seguir por la misma hasta conectarse vialmente con la Carrera Cuarta y continuar hasta llegar a la Avenida Santa Rita o Calle 22.

 La segunda caravana comenzará frente a la entrada de Neguanje, transitará por la Troncal del Caribe hasta llegar a la glorieta o rotonda del sector de Mamatoco, continuará por la Avenida del Libertador hasta conectarse con la Avenida Ferrocarril y su encuentro con la Carrera Primera, vía por la que seguirán hasta llegar a la Avenida Santa Rita o Calle 22 con la Carrera Cuarta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Operativo de la Policía del Magdalena, en coordinación con el Gaula Militar y la Fiscalía, permitió la captura de un presunto integrante del ‘Clan...

Santa Marta

En conmemoración del Mes del Artista Nacional, SAYCO se honra en celebrar a los apasionados creadores que, con su talento, enriquecen la cultura musical...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el cuerpo encontrado en la trocha hacia el balneario de Bahía Concha corresponde a un hombre conocido como “Chucky”, quien presuntamente se dedicaba...

Santa Marta

El conocimiento y la preparación han sido sus herramientas para transformar la ciudad desde adentro. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, designó...

Judiciales Local

Una rápida reacción de la Policía Nacional permitió la captura de tres hombres presuntamente implicados en un intento de hurto armado en el Centro Histórico de Santa Marta, donde un ciudadano...

Santa Marta

De prosperar esta acción, se pondría fin a una de las intervenciones más prolongadas en la historia reciente del sector de servicios públicos en...