Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

‘Tatequieto’ a conductores de buses que prestan servicio irregular a otras ciudades

Los severos controles adelantados por las autoridades de Tránsito ha permitido que 10 conductores de buses de transporte ilegal, hayan sido sancionados por vender el servicio de manera clandestina. Así lo confirmó el el secretario de Movilidad en el Distrito, Juan Carlos De León Moscote.

Manifestó el funcionario del gobierno de Virna Johnson que en este caso el Decreto 482 del Ministerio de Transporte establece que el servicio intermunicipal aún no se puede prestar.

“Lo único que estableció el Ministerio de Transporte a través de normatividad son los viajes humanitarios, tenemos excepciones en los decretos nacionales, que son cobijadas por los decretos distritales y que le permiten a estas personas que están en las excepciones, usar estos viajes humanitarios”, señaló.

Desde hace varios días las autoridades han recibido denuncias de algunas rutas de transporte de pasajeros a otras ciudades, por lo que las autoridades ya empezaron a aplicar sanciones a los que incumplen la norma.

“El único facultado para hacer y autorizar los viajes humanitarios a través de las empresas de transporte habilitadas para el servicio es el Ministerio de Transporte y el permiso lo pueden tramitar a través de un link que está disponible en la página de esta dependencia; ahí inscribe sus datos, los datos del vehículo y a vuelta de correo el Ministerio le autoriza o le niega la solicitud para poder trasladarse”, indicó el Secretario de Movilidad.

En el caso de los vehículos particulares, el procedimiento para poder viajar a otras ciudades es el mismo para obtener el permiso del Ministerio de Transporte.

CONTROLES A LOS VIAJES INFORMALES

Con referencia a la prestación del transporte que se ofrece a través de particulares u otros vehículos distintos a los habilitados para el servicio de pasajeros, el secretario de Movilidad recalcó que se trata de viajes informales. “Hay incluso empresas de operación nacional que se están dedicando a esta informalidad. A través de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional se viene haciendo esta operatividad. A través de nuestro cuerpo de regulación y control de la Secretaría de Movilidad, se han sancionado diez vehículos de operación nacional que prestan este servicio de manera ilegal. Instamos a las autoridades que están en vía nacional y cuando salen del departamento del Magdalena que se hagan los controles necesarios para poder interrumpir los viajes de este servicio informal”, mencionó De León Moscote.

De igual manera, el funcionario indicó que a través de las líneas de la Secretaría de Movilidad se reciben denuncias de algunos barrios donde se parquean este tipo de vehículos a esperar pasajeros, por lo que el cuerpo de regulación de esta dependencia, ejerce los controles necesarios para evitar que desarrollen esta modalidad de transporte informal.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, pidió públicamente a las organizaciones criminales—sobre todo las que operan en la zona rural—suspender sus delitos mientras avanza la...

Santa Marta

Con orgullo y entusiasmo, el alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció que Santa Marta será anfitriona de uno de los eventos más importantes del sector...

Entretenimiento

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, emerge una figura que simboliza...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Santa Marta

El funcionario explicó que la empresa tiene un compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno marino. La Empresa de Servicios Públicos del...