Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

‘Tatequieto’ a conductores de buses que prestan servicio irregular a otras ciudades

Los severos controles adelantados por las autoridades de Tránsito ha permitido que 10 conductores de buses de transporte ilegal, hayan sido sancionados por vender el servicio de manera clandestina. Así lo confirmó el el secretario de Movilidad en el Distrito, Juan Carlos De León Moscote.

Manifestó el funcionario del gobierno de Virna Johnson que en este caso el Decreto 482 del Ministerio de Transporte establece que el servicio intermunicipal aún no se puede prestar.

“Lo único que estableció el Ministerio de Transporte a través de normatividad son los viajes humanitarios, tenemos excepciones en los decretos nacionales, que son cobijadas por los decretos distritales y que le permiten a estas personas que están en las excepciones, usar estos viajes humanitarios”, señaló.

Desde hace varios días las autoridades han recibido denuncias de algunas rutas de transporte de pasajeros a otras ciudades, por lo que las autoridades ya empezaron a aplicar sanciones a los que incumplen la norma.

“El único facultado para hacer y autorizar los viajes humanitarios a través de las empresas de transporte habilitadas para el servicio es el Ministerio de Transporte y el permiso lo pueden tramitar a través de un link que está disponible en la página de esta dependencia; ahí inscribe sus datos, los datos del vehículo y a vuelta de correo el Ministerio le autoriza o le niega la solicitud para poder trasladarse”, indicó el Secretario de Movilidad.

En el caso de los vehículos particulares, el procedimiento para poder viajar a otras ciudades es el mismo para obtener el permiso del Ministerio de Transporte.

CONTROLES A LOS VIAJES INFORMALES

Con referencia a la prestación del transporte que se ofrece a través de particulares u otros vehículos distintos a los habilitados para el servicio de pasajeros, el secretario de Movilidad recalcó que se trata de viajes informales. “Hay incluso empresas de operación nacional que se están dedicando a esta informalidad. A través de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional se viene haciendo esta operatividad. A través de nuestro cuerpo de regulación y control de la Secretaría de Movilidad, se han sancionado diez vehículos de operación nacional que prestan este servicio de manera ilegal. Instamos a las autoridades que están en vía nacional y cuando salen del departamento del Magdalena que se hagan los controles necesarios para poder interrumpir los viajes de este servicio informal”, mencionó De León Moscote.

De igual manera, el funcionario indicó que a través de las líneas de la Secretaría de Movilidad se reciben denuncias de algunos barrios donde se parquean este tipo de vehículos a esperar pasajeros, por lo que el cuerpo de regulación de esta dependencia, ejerce los controles necesarios para evitar que desarrollen esta modalidad de transporte informal.

Written By

Te puede interesar

Portada

El hombre fue judicializado tras ser sorprendido con 28 animales silvestres y exóticos en su hotel. Entre las especies rescatadas hay flamencos, tortugas morrocoy,...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Judiciales Local

Cae peligrosa estructura criminal vinculada a homicidios, extorsiones y narcotráfico en la región. Las autoridades lograron impactar al grupo delincuencial ‘Los Primos’ y debilitar...

Judiciales Local

La empresa de servicios públicos condenó el robo de equipos esenciales y advirtió sobre las afectaciones en varios barrios de la ciudad. Un nuevo...

Magdalena

La administración departamental espera la aprobación por parte de la Asamblea de $4.800 millones para intervenir 120 kilómetros vía más en varios municipios. Son...