Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Tasa Prodeporte ya se aplica en 9 ciudades entre ellas Santa Marta

Ya no habrá necesidad de bazares y rifas para apoyar a atletas que requieran competir en el Magdalena, Colombia y el mundo.

El respaldo al deporte colombiano avanza con la aplicación de la Tasa Prodeporte, una ley mediante la cual se gestionarán recursos millonarios para apoyar la práctica atlética en todos sus niveles y la representación regional y nacional en las distintas competencias en el país y en el mundo.

Así lo indicó a Casa de Nariño en Línea la Viceministra del Deporte, Lina Barrera, quien destacó las bondades de la ley 2023 de julio de 2020, que establece la tasa. “Es el gran apoyo que nuestro Presidente Iván Duque le ha aportado a Colombia con la creación del Ministerio del Deporte y de esta tasa”, declaró.

Los departamentos que se sumaron ya a la Tasa Prodeporte son Valle del Cauca, Santander, Boyacá, Cauca, La Guajira, Antioquia, Sucre, Huila, Casanare, Guaviare, Bolívar, Risaralda y Quindío.

Del mismo modo, se destacan capitales como Santa Marta, Medellín, Barranquilla, Quibdó, Neiva, Cartagena, Pereira, Armenia y Cúcuta.

“Hasta el momento 136 municipios de Colombia ya aplican también la Tasa Prodeporte”, afirmó la Viceministra Barrera, quien anotó además que “estos son recursos garantizados para nuestros niños, niñas, jóvenes, para la búsqueda de los talentos que son los futuros campeones de toda Colombia”.

La ley ordena la creación de una Cuenta Fondo que deben gestionar los municipios y departamentos. Los concejos y las asambleas departamentales gravan cualquier contrato o convenio de suministro que haga el ente territorial con cualquier persona natural o jurídica con hasta el 2,5% del valor de ese contrato, convenio, suministro. No se pueden gravar los contratos de prestación de servicios.

Esos recursos irán a esa cuenta única maestra especial que solo puede ser usada por los municipios y departamentos para el apoyo a los programas propios del deporte, la recreación y la actividad física, dotación, implementación, suministro deportivo y apoyo a los deportistas de cada localidad y región.

“Con la Tasa Prodeporte se acaba el hecho de que a los papás les tocaba hacer rifas y bazares para que sus hijos deportistas pudiesen participar en los campeonatos nacionales o internacionales. Con los recursos de la tasa se pueden sufragar esos gastos de viajes y manutención en dichas competencias nacionales e internacionales”, declaró Barrera.

Otro de los logros con la tasa es que se acaban los llamados ‘elefantes blancos’ en la infraestructura deportiva, es decir obras que comenzaban y nunca se terminaban o se deterioraban por falta de mantenimiento. “Los recursos de la tasa pueden ser utilizados para el mantenimiento y construcción de escenarios deportivos”, resaltó.

Con esta tasa también se evita que, ante una emergencia o eventualidad, los entes territoriales y municipales recorten los recursos que tenían proyectados para la cultura o para el deporte.

“Santander fue la primera región en crear la Tasa Prodeporte y va a recibir año a año un promedio de 7 mil millones de pesos, recursos que no tenía destinados para la promoción del deporte y la recreación en el departamento”, declaró.

La Viceministra Barrera confirmó que se adelantarán más foros a nivel nacional y regional invitando a alcaldes, gobernadores, concejales y diputados para que creen la tasa, con el fin de defender a la niñez y a la juventud para que no caigan en la delincuencia ni en la droga, y sí estimular la formación de los futuros deportistas y campeones que obtengan triunfos para el país.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El reconocimiento posiciona a la ciudad en la senda de un Catastro Multipropósito moderno, con procesos más confiables y transparentes que respaldan la gestión...

Entretenimiento

La insólita historia desató burlas y críticas en redes, donde muchos calificaron el acto como machista y humillante. Una joven en Santa Marta denunció...

Colombia

La medida afectaría a Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena, debido al mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena, clave para el suministro...

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...