Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Tagangueros habrían hostigado a docente de Unimagdalena en medio de protesta

El educador y su hijo se transportaban en un carro cuando fueron víctimas de señalamientos, maltrato verbal y golpes hacía el vehículo.

La Universidad del Magdalena rechazó los hostigamientos de los que fueron víctimas un docente y un estudiante de la institución en la mañana de ayer, por participantes de una protesta que se desarrollaba en Taganga.

Eduardo Forero y su hijo Esteban Forero, se dirigían de su residencia en el corregimiento hacia la Unimagdalena, pero cuando pasaron por donde se encontraba el grupo de manifestantes, fueron víctimas de hostigamientos, señalamientos, amenazas, maltrato verbal y golpes hacía su medio de transporte.

“Rechazamos cualquier acto de intolerancia que se presente contra la comunidad universitaria. Nos solidarizamos con el doctor Eduardo Forero y su hijo Esteban Forero, docente y estudiante de esta Alma Mater, respectivamente, por los hechos ocurridos en Taganga”, dijo la alma mater.

El docente es también asesor del cabildo indígena de Taganga, por lo que desde las páginas oficiales de la institución también rechazaron el acto de intolerancia y exigieron respeto.

“Ratificamos el respeto a la protesta, pero también exigimos se respeten nuestros asesores y comuneros que por más de 20 años han aportado a la causa y lucha Indígena”, aseguró el cabildo.

Protesta

El juzgado tercero administrativo de Santa Marta ordenó el desalojo de un conjunto de viviendas en Taganga para la construcción de un parque, decisión que no cayó bien entre los habitantes del corregimiento.

Por lo que en la mañana del pasado miércoles realizaron una marcha pacífica desde el pueblo, hasta la Alcaldía de Santa Marta para exigir la entrega de los títulos de sus propiedades.

“Siempre nos han querido ver afectados, Taganga no progresa porque la administración nos da la espalda (…) solo nos miran cuando necesitan de nosotros”, señaló José Luis Cantillo Quiroga, líder de la movilización.

La negativa de los tagangueros, obedece a que según, por medio de la figura de la construcción del parque, quieren sacarlos de sus tierras para construir un megapuerto de carbón en la bahía del corregimiento.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Sillas, tubos y hasta coches volaron en medio del enfrentamiento, cuyo video se conoció solo hasta este semana. El video que se hizo viral...

Judiciales Local

Los hampones que utilizan la soledad de la noche para cometer sus ilícitos, volvieron a atacar, esta vez en la urbanización Concepción 5, donde...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Cultura

La declaración de esta festividad como patrimonio sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura caribe. La Comisión Segunda de...

Judiciales

El joven perdió el control de su vehículo cayendo al pavimento cerca del estadio Sierra Nevada. Según informaciones preliminares, el joven sufrió multiples heridas...

Santa Marta

La mujer suplica ayuda para que su hija reciba atención especializada, ya que en Barranquilla tiene familia que puede apoyarla, pero la EPS Coosalud...