La Alcaldía de Carlos Pinedo Cuello construirá 155 metros lineales de placa huella en el sector más vulnerable de Taganga, beneficiando a más de dos mil personas tras más de 20 años sin inversión.
Los habitantes del sector Dumaruka en Taganga celebraron el inicio de la construcción de 155 metros lineales de placa huella, una obra que por años habían esperado y que hoy se convierte en la primera inversión significativa en dos décadas.
Con un valor de 80 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres meses, el proyecto beneficiará directamente a 450 viviendas y más de dos mil personas, quienes recibieron al alcalde Carlos Pinedo Cuello con muestras de gratitud y entusiasmo.
Le puede interesar: Concejal denuncia condiciones inhumanas en Timayuí por aguas residuales
El mandatario distrital aseguró que esta intervención es una muestra de que su administración está llegando a los lugares más olvidados de Santa Marta. “Es la tercera vez que vengo a Dumaruka, pero esta vez es especial porque venimos a cumplir. Por 20 años nadie había invertido un peso aquí, hoy Taganga empieza a escribir una nueva historia”, afirmó Pinedo.

La obra hace parte del programa Obras Barriales y se suma a otros proyectos en marcha como la pavimentación de la Calle 18 entre carrera 2 y 20, que incluye la reposición de redes de alcantarillado y la construcción de un canal de desagüe para mitigar los problemas de aguas pluviales. Además, el alcalde reiteró su compromiso con la entrega del megacolegio de Taganga, que será una de las apuestas educativas más importantes de su gobierno.
Líderes comunitarios como Rita Hincapié, presidenta de la Junta de Acción Comunal, destacaron que la inversión devuelve la esperanza a un sector históricamente olvidado. “Esto es historia, Dumaruka es el barrio más vulnerable de Taganga y por fin recibimos una obra real. Hoy sentimos que el Estado nos mira y nos cumple”, expresó.
