Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Supersociedades presenta nueva herramienta contable en Unimagdalena

La Circular Básica Contable fue expedida por la Superintendencia de Sociedades en julio de 2022, sin embargo, es la primera vez que se socializa a nivel nacional.

La Universidad del Magdalena fue el escenario escogido por la Superintendencia de Sociedades para hacer el lanzamiento oficial de la Circular Básica Contable. Se trata de una herramienta desarrollada por la entidad que recopila todas las resoluciones, circulares, conceptos y guías para facilitar su búsqueda.

Mauricio Español León, coordinador del Grupo de Análisis y Regulación Contable de la Superintendencia de Sociedades, fue el encargado de socializar esta iniciativa, durante las actividades lideradas por el Programa de Contaduría Pública, en el marco de la Conmemoración del Mes del Contador.

“La Universidad del Magdalena es el primer escenario a nivel nacional en el que presentamos esta herramienta. Los estudiantes de diferentes semestres a partir de este momento, tienen la oportunidad de conocer las disposiciones normativas que los hacen pensar y que generan interpretación en la aplicación de las normas”, explicó el delegado de la Superintendencia.

La Circular Básica Contable fue expedida el 12 de julio de 2022.  “Después de 8 meses, estamos entregando la herramienta que genera la interactividad con la circular básica jurídica y demás material complementario”, señaló Mauricio Español León. Agregó el funcionario que “lo que queremos a través de ella es presentar una herramienta que permita hacer una consulta integral, generar conocimientos y desarrollar su capacidad de interpretación. No solo saber dónde están las normas, sino conocer realmente cómo se aplica”.

Visitas académicas

El Coordinador del Grupo de Análisis y Regulación Contable de la Superintendencia de Sociedades indicó que es fundamental que se propicien espacios de interacción con los estudiantes, por lo que surgió la posibilidad de que los jóvenes asistan y conozcan a las Instituciones del Estado ubicadas la capital del país.

“Es primordial que ellos no solamente adquieran conocimientos en sus aulas de clases, sino que conozcan las entidades que rigen su profesión; instituciones como la Superintendencia, pero alrededor de ella, las de normalización técnica, como el Consejo Técnico y la Junta Central de Contadores”, agregó.

Por su parte, Willinton Mora Camelo, estudiante de VIII Semestre de Contaduría Pública, agradeció a la Universidad del Magdalena por capacitarlos en pro de fortalecer sus conocimientos.

“Estos espacios nos permite conocer las herramientas que tenemos a disposición para conocer esas normatividades y conceptos que están enfocados en nuestra carrera para fortalecer nuestra parte íntegra”, dijo el estudiante.

La Alma Mater sigue fortaleciendo la sinergia entre la academia y el Estado, cumpliendo los propósitos institucionales del Plan de Desarrollo Universitario 2020 – 2030, en aras de materializar la propuesta de valor de brindar educación de alta calidad que transforme vidas en el territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...