Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Superservicios no está ahorrando, sino deteriorando la prestación del servicio de la Essmar: alcaldesa

En la denuncia fue enfática en decir que los ahorros se evidenciarán el 31 de diciembre de 2022, al final de la ejecución, no antes

La alcaldesa Virna Johnson una vez más sale a denunciar la intervención de la Essmar por parte de la Superservicio. En esta ocasión se refirió a que el contrato con Fundación Ambiental Ciudad Verde para el servicio de limpieza manual, desmonte y podas se realizó por 1.289.818.178, es falso.

“Fue por $1.089.533.333 y el supuesto ahorro que alardean solo es muestra de su improvisación. Ni siquiera han contratado el servicio. Los samarios ya evidencian cómo hay puntos críticos sin limpiar o que ya no se hacen limpiezas preventivas de rejillas, box culvert, calles canales y poda de maleza, por la negligencia de #Superservicios”, escribe la mandataria en sus redes sociales.

Asimismo, se refiere al contrato de viajeros, el cual no fue de $16 mil millones, pese a la suma de las adiciones de $2.498 millones de la Superservicios el 21 de diciembre de 2021.

“Preocupa que el aparente “ahorro” se refleja en el deterioro de la prestación del servicio. El supuesto “ahorro” en Asesoría Jurídica es que están dejando de contratar asesorías y personas de Apoyo a la Gestión.

De acuerdo con la alcaldesa Johnson, esto mismo ocurre con los sensibilizadores, debido a que están dejando de contratar personal en ‘Apoyo a la Gestión’ que realizaba estas labores, queriendo asignar al personal de Comercial -que no tienen en su objeto contractual esas funciones- y además recargándolos laboralmente.

“Esta perversa decisión repercute en frenar los avances en la cobertura de aprovechamiento de 4.715 toneladas durante el 2021, que evitamos llegaran al relleno sanitario”, asegura.

Además, explica que todo lo evidenciado no es un ahorro palpable o un hecho, es una estimación presupuestal, ya que aún no han contratado y ejecutado los bienes y servicios de la operación, así que es una proyección.

“El resultado de “existir ahorros” o no, se evidenciará el 31 de diciembre de 2022, al final de la ejecución”, puntualizó.

Finalmente, la mandataria indicó que “queda demostrado una vez más que las intervenciones llegan a atrasar las empresas. Seguimos en la lucha”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información,...