Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Supersalud tiene en cuidados intensivos la salud de los samarios”: Alcaldesa

De acuerdo con la mandataria, los centros de salud de la ciudad se encuentran deteriorados por falta de mantenimiento.

El mal estado de la salud en Santa Marta, ha sido una de las mayores quejas de la ciudadanía en los últimos años. Los centros de salud de la ciudad, se encuentran actualmente en mal estado y con un personal reducido.

Desde el 2019, la Supersalud intervino la ESE Alejandro Próspero Reverend por presuntas debilidades de tipo administrativo, técnico asistencial y financiero. Lo cual, de acuerdo con la interventora, no garantizaba una atención oportuna y efectiva a la población.

Esta intervención, sería tan solo por un periodo de 12 meses. Sin embargo, la misma se ha extendido año tras año y, las denuncias de la ciudadanía por presuntas negligencias en los puestos de salud, van en aumento.

Por lo anterior, la alcaldesa Virna Johnson, denunció a través de un video en redes sociales que, el panorama de la salud de los samarios es cada vez más crítico ante la mirada ciega del Gobierno Nacional.

“La Supersalud tiene en cuidados intensivos la salud de la ciudadanía samaria. Los centros asistenciales de la ciudad, están en estado deplorable y eso coloca en riesgo la vida de los usuarios”, indicó Virna Johnson.

Asimismo, la mandataria manifestó que luego de una visita aleatoria por los puestos de salud de La Paz, La Candelaria, Bastidas y Taganga, la administración distrital evidenció la falta de mantenimiento preventivo, correctivo y de reposición en la infraestructura y equipos médicos.

De acuerdo con la burgomaestre de los samarios, estas fueron las falencias encontradas en cada visita:

Taganga: paredes y cielo raso destruidos por la humedad, lámparas desajustadas y baños sin agua, por falta de mantenimiento en tuberías.

Bastidas: no hay señalización de las áreas, los grifos están partidos y no cuentan con lavamanos. Además, los puntos eléctricos están dañados, lo que genera riesgo en los usuarios y los profesionales.

Las Paz: problema de eses de palomas, el consultorio de odontología no tiene techo y los equipos están a la intemperie.

La Candelaria: los profesionales solo tienen contrato hasta las 3:00 de la tarde y, de allí en adelante, las personas son atendidas por auxiliares y practicantes.

“Pese a que hemos brindado asistencia técnica a la ESE, se siguen evidenciando muchas falencias técnicas, asistenciales, infraestructura, pero, sobre todo, de compromiso en la buena prestación de servicio”, expuso la alcaldesa.

Por último, Johnson calificó como inoperante el accionar de la Supersalud en el distrito.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Víctor Manuel Suárez Cabana, conocido entre sus allegados como “Wisin”, de 22 años, quien presta su servicio como mototaxista y reside...

Judiciales Local

Un acto de intolerancia en el barrio María Eugenia, al sur de Santa Marta, dejó a un hombre gravemente herido luego de recibir dos impactos de bala cuando grababa con su celular...

Judiciales Local

La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación de un presunto caso de violencia contra un menor de edad ocurrido en la urbanización Santa Helena, al oriente de Santa...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre muerto tras recibir un disparo en la cabeza durante un atraco en el barrio Bavaria, respondía al nombre de Fernando Alfonso Melo. Tras el...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Santa Marta

Essmar indicó que, mientras se desarrollan las acciones de mitigación, se solicitó al contratista adoptar medidas correctivas de manera inmediata con el fin de...