Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

SuperSalud extrema vigilancia a la atención de pacientes de Covid-19 en UCI

A través de un circular instruye a las IPS, administradoras de planes de salud y a los entes territoriales para cumplir con los criterios de manejo clínico a los pacientes contagiados por Covid-19.

La Superintendencia Nacional de Salud impartió las instrucciones específicas que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud (públicas y privadas), las entidades administradoras de planes de beneficios y las entidades territoriales, relacionadas con el manejo de UCI de los pacientes por Covid-19.

Mediante la circular externa 012 del 2 de junio, la Supersalud emitió pautas relacionadas con el cumplimiento de los “Lineamientos para el manejo clínico de pacientes con infección por nuevo coronavirus Covid-19”, expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante los cuales se definen los criterios para el ingreso de un paciente a las unidades de cuidado intensivo e intermedio.   Adicionalmente, imparte a cada vigilado las siguientes instrucciones:  

Para el caso de las IPS públicas y privadas, es decir, clínicas y hospitales, deberán fortalecer los canales de comunicación con las entidades territoriales y con las entidades administradoras de planes de beneficios (EAPB). 

A las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios, por su competencia de gestionar el riesgo en salud a su población afiliada, se les instruye a adelantar las respectivas auditorías concurrentes y de calidad que den cuenta de la pertinencia y oportunidad en el ingreso, estancia y egreso en hospitalización general o en alta complejidad, según sea el caso.

A las Secretarías de Salud de carácter departamental y distrital, la Superintendencia les recuerda que deben supervisar y garantizar el acceso a los servicios a la población pobre no asegurada, a través de visitas de inspección y vigilancia, para verificar la pertinencia y oportunidad en el ingreso, estancia y egreso en la hospitalización en las UCI, según sea el caso.

Igualmente, y de conformidad con lo establecido en artículo 4 del Decreto 538 de 2020, se les instruye a coordinar, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), los procesos de referencia y contrarreferencia departamental, según lo relacionado con la gestión centralizada de la UCI y la Unidad de Cuidados Intermedios.

La Superintendencia vigilará el estricto cumplimiento de los lineamientos definidos para el manejo clínico de pacientes con infección por nuevo coronavirus Covid-19 y de las instrucciones impartidas, cuyo incumplimiento dará lugar a las acciones de control y a los traslados a los órganos de control que correspondan frente a cada caso evidenciado.

*Con información de la Superintendencia de Salud

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...