Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Superintendencia de Economía Solidaria se compromete a adelantar acciones en el distrito

Apunta a integrar a Santa Marta comercialmente con la región y el país.

En las últimas horas, la Superintendencia de Economía Solidaria se reunió con la Secretaria de Desarrollo Económico y distintos gremios de Santa Marta, para adelantar acciones en el Distrito.

Durante el encuentro expusieron las necesidades que hoy aqueja la capital del Magdalena, en torno a la economía.

La mesa de trabajo estuvo liderada por la superintendente de Economía Solidaria, María José Navarro Muñoz, y el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos

En los diálogos, el representante de la administración distrital invitó a la superintendente a acompañar a Santa Marta en un proyecto puntual y estratégico, que consiste en definir y estructurar un modelo de negocio para la administración del Mercado Público, mediante la adopción de esquemas de cooperativismo.

La respuesta por parte de Navarro Muñoz, fue positiva, ya que manifestó su disposición de ofrecer el acompañamiento técnico y jurídico del caso para dinamizar el proceso y se logren los objetivos.

Posteriormente, disertó sobre los retos y desafíos de la economía solidaria y popular en la ciudad, en presencia de los gremios del sector solidario y funcionarios de la administración, actores de vital importancia en el desarrollo de este proyecto.

Además, hizo una amplia exposición de la política pública de trabajo decente, identificando tres objetivos de desarrollo para pequeñas unidades productivas de la ciudad.

El primero apunta a integrar a Santa Marta comercialmente con la región y el país, donde están los mayores mercados adquisitivos; el segundo, a acompañar el proceso de transición energética, ofrecer mejores tarifas de servicios públicos y priorizar el agua, recurso vital para el desarrollo y crecimiento de la ciudad.

Y, el tercer objetivo consiste eb ofrecer seguridad a los sectores productivos en zonas de alto riesgo. En este punto aclaró que, más que militarizar las zonas, se trata de implementar estrategias de seguridad social a efectos de minimizar la violencia y la criminalidad.

Insistió en señalar que, para apoyar a los sectores de la economía solidaria y popular, el Gobierno nacional ha diseñado el acompañamiento de entidades como el DNP, los ministerios de Cultura y Comercio para fortalecerlos, siendo una estrategia conjunta e integrada que busca concentrar esfuerzos y optimizar recursos.

A su vez, Carlos Jaramillo, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del distrito, indicó que su cartera trabajará en cuatro aspectos de la mano con la Superintendencia y los gremios de la ciudad: emprendimiento, innovación, formalización del empleo y la economía rural, haciendo hincapié en que el 94 por ciento del territorio del distrito es rural.

Finalmente, enfatizó la urgencia de establecer una única ruta de acompañamiento para los sectores solidarios y populares a fin de agilizar trámites, ahorrar esfuerzos y producir mayores impactos.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario se fue en cero en condición de local: de los 10 partidos disputados en el Sierra Nevada, solo empató 6 y...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales Local

El enfurecido hombre habría intervenido violentamente en medio de una discusión normal del juego, agrediendo físicamente a uno de los jugadores, al cual le partió...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...