Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Sube a 13 la cifra de muertos en protestas contra la brutalidad policial en el país

Uno de los CAI atacados. Foto: EFE

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, volvió a recriminar a la Policía, no solo por la muerte de Ordóñez sino también por las otras personas que han fallecido.

La cifra de fallecidos en las violentas jornadas de protestas contra la brutalidad policial en Colombia ascendió este viernes a 13 con las muertes de tres ciudadanos más en Bogotá, informaron fuentes oficiales.

Los tres víctimas mortales son Eidier Jesús Arias, de 17 años, quien falleció en el Hospital Meissen; María del Carmen Viuche, que fue atropellada por un autobús que fue robado por vándalos, y otra persona más cuya identidad todavía no se ha logrado establecer, según detalló la Alcaldía de Bogotá.

Con los nuevos reportes, en Bogotá han fallecido en los disturbios diez personas, mientras que en Soacha, localidad situada al suroeste de la capital colombiana, han muerto tres, en las protestas desatadas por la muerte de Javier Ordóñez en un operativo policial en el que los uniformados lo sometieron con brutalidad.

El caso de Viuche 

Horas antes el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que una mujer de 40 años, a la que posteriormente la Alcaldía de Bogotá identificó como María del Carmen Viuche, falleció atropellada por un autobús robado anoche en la ciudad.

El hecho ocurrió en el barrio de Suba, en el noroeste de la capital colombiana donde, según testigos, jóvenes armados obligaron al conductor de un autobús de servicio público y a los pasajeros a apearse y huyeron con el vehículo, pero unas calles más adelante perdieron el control y arrollaron a la mujer, ajena a las protestas y que estaba caminando hacia su residencia.

Muerte de Ordóñez

Ordóñez murió el miércoles pasado luego de ser sometido con brutalidad y el uso repetido de una pistola eléctrica Táser por dos policías en una calle del barrio Santa Cecilia, en el occidente de la capital colombiana, lo que desató una ola de protestas que se ha cobrado hasta el momento la vida de 13 personas.

A raíz de este caso la Policía colombiana suspendió a dos de sus agentes, un primer paso para apartarlos de la institución y medida extensiva a otros cinco vinculados al caso.

Por otro lado, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, volvió a recriminar hoy a la Policía, no solo por la muerte de Ordóñez sino también por la de diez personas que fallecieron el miércoles después de ser heridas a bala durante las protestas.

“Asesinaron a Javier Ordóñez y dispararon indiscriminadamente a ciudadanos”, escribió la alcaldesa en su cuenta de Twitter, en donde afirmó que los policías “desobedecieron instrucciones expresas y públicas de la Alcaldía” y se preguntó “¿Entonces a quién obedecen? Urge justicia, acción y reforma”.

EFE

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La joven estudiante de comunicación social, que había denunciado a su expareja por violencia intrafamiliar y esperaba una indemnización de 30 millones de pesos,...

Colombia

Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Santo Padre León XIV recibió al jefe de Estado colombiano en el Vaticano...

Colombia

Considerado uno de los miembros más peligrosos de la antigua guerrilla, dentro de las filas de las Farc se le describía como un sujeto...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...