Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Subastas de inmuebles por internet en Santa Marta registró un crecimiento del 300%

En la ciudad se encuentran disponibles bodegas, subestaciones eléctricas y apartamentos avaluados por más de $39.000 millones. La Capacidad de valorización inmobiliaria alcanzó entre el 4 al 5% anual.

En Colombia, el sector de la finca raíz ha sido siempre considerado una de las principales formas de inversión para la consolidación de patrimonio personal y/o familiar. Adquirir una vivienda o un bien inmueble, se ha convertido en un propósito a corto plazo, el cual está siendo transformado con la llegada de nuevas tendencias de comercio electrónico- como las subastas por internet- las cuales facilitan el proceso brindando garantías de accesibilidad, seguridad y ahorro.

Según la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL) el mercado inmobiliario registró durante el 2021, un aumento del 32% frente al año anterior, alcanzando los $26,3 billones, siendo la vivienda VIS y No VIS, los segmentos que representan mayor interés por parte de los ciudadanos. Entre tanto, los inmuebles usados se han convertido a su vez, en un rubro importante de inversión para quienes buscan alternativas que les generen liquidez mediante la reventa de sus activos.

De allí, nace el auge del modelo de subasta online donde diversos tipos de inmuebles como viviendas, oficinas, locales comerciales y terrenos industriales pertenecientes a empresas certificadas a nivel nacional, son puestos a disposición de usuarios en línea mediante unproceso dinámico de negociación (puja de ofertas) entre participantes diseñado para obtener el mayor valor de recuperación de un bien a través de la filosofía “gana gana”.

Para Gustavo Quiñónez, Gerente inmobiliario de Superbid Colombia, adquirir un inmueble es una oportunidad de negocio segura y con mínimos niveles de riesgo, debido a su capacidad de valorización y demanda constante. “Ahora bien, al ser un sector altamente competitivo necesita estar a la vanguardia tecnológica, de allí, su ingreso a las subastas en línea, un mecanismo de comercio alternativo donde se puede obtener hasta un 50% de ahorro del avalúo del inmueble”, explicó Quiñónez.

De esta manera, según cifras de Superbid Colombia – multinacional pionera en el desarrollo de subastas online – en los últimos tres años se obtuvieron alrededor de $16.500 millones en las subastas inmobiliarias, registrando un crecimiento del 300% durante el 2021.

En la actualidad, más de 20 inmuebles de empresas reconocidas – Bancoomeva, Energía Solar, Itaú, FMC y Alpina- se encuentran habilitados para ser subastados en línea mediante un valor promedio inicial desde los $140 millones. Por su parte, en la ciudad de Santa Marta, se encuentran disponibles bodegas, subestaciones eléctricas y apartamentos avaluados por más de $39.000 millones.

Dentro de los principales interesados en esta categoría de finca raíz se encuentran inversionistas, comerciantes y personas naturales, quienes hacen parte de las diferentes líneas de negocio a las cuales son destinados este tipo de activos: arriendo, reventa, construcción y segmento comercial.

Así pues, si usted es uno de los interesados en incursionar en este novedoso mecanismo electrónico, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones aportadas por Superbid Colombia:

– Verificar el estado de los bienes: El proceso debe ser totalmente público y transparente. Los compradores deben tener la posibilidad de ver en tiempo real las ofertas por cada lote, así como, las características detalladas del inmueble. Si es preciso, solicite una inspección presencial del bien para confirmar su estado actual.

– Revisar condiciones de venta: En la plataforma se debe especificar claramente las condiciones de participación, el origen lícito de los bienes y el proceso de pago.

– Garantías de seguridad: Al momento de registrarse como usuario, se debe identificar a los participantes a través de filtros de seguridad que garanticen la validez del proceso.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...