Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

SOS en El Banco por erosión que azota a San Roque

Fue cerrada la vía principal con avisos improvisados se frena el tránsito de vehículos.

Más de mil familias de la zona rural de El Banco viven en constante temor por la erosión del río Magdalena. Los altos niveles del rio Magdalena, brazo de Mompox se podría tragar a una comunidad entera.

El corregimiento de San Roque, ha venido denunciando con preocupación que enfrenta una emergencia crítica que demanda una acción urgente por parte de las autoridades departamentales.

Las familias afectadas y residentes del corregimiento, han manifestado su intención de tomarse las vías de hecho, como forma de llamar la atención del gobierno departamental y nacional, sin ser escuchados.

A pesar de las alertas demandas por líderes comunitarios y residentes, la crisis en San Roque, ubicado en el municipio de El Banco, Magdalena vía a Guamal, persiste día tras día sin solución.

La rápida erosión del río Magdalena antes por sequía , ahora por creciente ha agravado la situación precaria de más de 1,000 familias que enfrentan un riesgo inminente debido al colapso continuo de terrenos por el aumento del caudal fluvial.

Ante las persistentes denuncias de la comunidad de San Roque, el alcalde Ronald Flórez Sierra ha requerido la intervención de la Unidad de Gestión del Riesgo para abordar la creciente amenaza de erosión fluvial, frutos que no se han logrado y que por la carencia de recursos del municipio no sería posible.

El mandatario, ha solicitado llevar a cabo una visita técnica que permita identificar y aplicar soluciones efectivas a esta problemática que ha afectado a la comunidad durante tantos años.

Cabe recordar que, en 2021, el Gobierno realizó una intervención que consistió en la construcción de un muro armado de tierra o jarillón, con una longitud de 280 metros lineales y una altura aproximadamente 2 metros dinero e inversión que ha no se refleja por la arremetida del río.

Hasta el sol de hoy, este proyecto, que tenía como objetivo evitar el socavamiento del afluente, no ha logrado los resultados esperados, generando más preocupación y miedo en la comunidad local.

Desde el actual mandatario liderado por Ronald Flórez, se ha realizado presencia permanente, monitoreos con la oficina de planeación en levantamiento de estudios y alternativas que busquen mitigar o solventar.

Ante la crítica situación según Rosalba Pérez, presidente de la junta comunal, hoy se ha prohibido el paso de vehículos debido al riego que cada día empeora.

Se esperara que la gobernación del Magdalena, el gobierno nacional está vez si puedan mirar y adelantar las soluciones definitivas que cambie la amenaza latente que hoy padesen los moradores de está abandonada zona.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, pidió públicamente a las organizaciones criminales—sobre todo las que operan en la zona rural—suspender sus delitos mientras avanza la...

Santa Marta

Con orgullo y entusiasmo, el alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció que Santa Marta será anfitriona de uno de los eventos más importantes del sector...

Judiciales

La víctima, una mujer oriunda de Plato (Magdalena), fue atacada en su lugar de trabajo por sujetos armados que dejaron un panfleto extorsivo del...

Entretenimiento

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, emerge una figura que simboliza...

Colombia

La patrullera Maryuri Ramos murió tras la explosión en la estación de Policía y otro uniformado falleció en el hospital. La violencia no da...