Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Son un ejemplo de coraje, resistencia y resiliencia”: Gobernador Caicedo a familias restituidas en Orihueca

Confiamos en usted, gobernador, sabemos que seguirá trabajando por la restitución de nuestros derechos; gracias por estar aquí”: Calixto Miranda, líder de las familias restituidas.

El retorno de 49 familias del Magdalena, de la vereda Iberia en Orihueca, después de 30 años, es para el gobernador Carlos Caicedo un ejemplo de coraje, resiliencia y resistencia, que debe mostrarse a Colombia y replicarse en todo el departamento con la continuidad de la política de restitución de tierras.

“Me llena de emoción estar acá, pues estamos ante un proceso que tiene Colombia por delante, darle tierras a los campesinos para que puedan ponerlas a producir y restablecerles sus derechos, que fueron violentados. Nuestro compromiso es con su causa, nos comprometemos  a vigilar que las entidades cumplan con su deber ante la decisión que tomó la sala penal”, aseguró Caicedo.

El mandatario fue invitado al acto de regreso de estas familias, quienes le aseguraron confiar en él para proteger esta decisión judicial de su regreso a los predios La Franciscas l y ll, además de traer para la zona un plan de trabajo en los componentes social, productivo y laboral.

“Confiamos en usted, gobernador, sabemos que seguirá trabajando por la restitución de nuestros derechos; gracias por estar aquí. Sabemos que con usted veremos el cambio”: Calixto Miranda, líder de las familias restituidas.

Del proceso de restitución de estas  tierras hicieron parte la Comisión Colombia de Juristas, la Unidad de Restitución de Tierras y organizaciones como el Consejo Noruego para Refugiados, entre otras.

Finalmente, el gobernador invitó a la comunidad de Zona Bananera a participar de la construcción del Plan de Desarrollo.

EL CAMBIO ES CON LAS VÍCTIMAS

El gobernador se comprometió a que desde su Gobierno se acompañará de forma permanente a estas familias para  el cumplimiento de la sentencia de restitución de tierras, así como de otros casos emblemáticos del departamento. Se anunció la creación de un comité de seguimiento en el que estarán entidades del orden municipal, departamental y nacional, voceros de la comunidad y sus representantes.

Asimismo, se dispondrá  el acompañamiento técnico y financiero de las secretarías de Educación, Salud, Desarrollo, Cultura y Ambiente, para garantizar la integralidad de los derechos humanos que requiere el proceso de restitución.

Igualmente,  se apoyarán  y gestionarán proyectos productivos de corto, mediano y largo plazo, además de construir  los mecanismos y escenarios concretos de garantías de seguridad y protección a las comunidades, través de medidas de carácter  colectivo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...