Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Son horribles”: esculturas de $1.000 millones causan indignación en San Andrés

La obra artística fue entregada oficialmente este 6 de julio, pero ciudadanos cuestionan la millonaria inversión frente a necesidades urgentes como el acceso al agua potable y saneamiento básico.

San Andrés estrenó este domingo un nuevo atractivo cultural y turístico con la entrega oficial de nueve esculturas y dos murales que rinden homenaje a la identidad raizal, ubicados en la zona norte de la isla.

Las obras, elaboradas en concreto pulido y complementadas con materas decoradas con especies nativas, estuvieron a cargo del maestro escultor Mario Fernando Hoyos Londoño, quien ejecutó el proyecto bajo un contrato de prestación de servicios firmado en octubre de 2024, por valor de mil millones de pesos.

Lea aquí: ¿Quién delató a alias ‘el Costeño’, señalado de planear atentado contra Miguel Uribe?

Durante cinco meses, el reconocido escultor trabajó en la elaboración de las piezas, que buscan convertirse en un punto de encuentro para residentes y turistas, promoviendo el arte, el sentido de pertenencia y el cuidado del entorno natural del archipiélago.

Sin embargo, la iniciativa ha generado controversia entre habitantes y usuarios en redes sociales, quienes consideran desproporcionada la inversión frente a las carencias que enfrenta la isla.

Leer también: Desde hoy, trabajar domingos y festivos se pagará con 80% de recargo

“La isla no necesita esculturas, necesita agua potable, alcantarillado e inversión en lo realmente prioritario”, se lee en algunos de los comentarios que han circulado tras la revelación del costo del proyecto.

Además de las críticas al valor, algunos ciudadanos cuestionan la estética de las esculturas y su capacidad real de representar la historia y cultura del pueblo raizal.

Written By

Te puede interesar