Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Solo tres candidatos asistieron al debate presidencial en Santa Marta

Pese a que Gustavo Petro estaba en el Distrito, no participó en el encuentro. 

Este sábado 30 de abril se desarrolló en Santa Marta un debate presidencial de cara a las elecciones de mayo, donde los colombianos elegirán al próximo mandatario nacional. 

Al evento, que fue organizado por el movimiento Magdalena Joven, sólo asistieron tres candidatos presidenciales: Sergio Fajardo, Luis Pérez y Enrique Gómez. 

Uno de los temas tratados en el debate fue el tema del agua en Santa Marta, debido a que la ciudad que esta próxima a cumplir 500 años sigue padeciendo por la falta del Preciado líquido. 

En medio de las respuestas a la pregunta realizada por la moderadora sobre la solución al problema del agua en la ciudad, los candidatos no titubearon en cuestionar los últimos mandatos del Distrito. 

“Hay un gobierno que lleva 10 años y medio en el poder y sigue Santa Marta con el problema del agua. Eso habla de algo que está fallando aquí, porque si aquí no hay el liderazgo (…) yo prometo que cuando acabe mi presidencia acá habrá agua” manifestó Sergio Fajardo.

Asimismo, Enrique Gómez expuso que, “aquí Fuerza Ciudadana lleva tres mandatos y ya no encuentra a quién echarle la culpa. Caicedo pasa de agache. La incompetencia de nuestros alcaldes y gobernadores es contagiosa”.

Por su parte, Luis Pérez aseguró que en el tema del agua, “Santa Marta es una vergüenza para el país y para la política. Tantos años que grupos políticos han manejado esta ciudad y no han sido capaces de resolver el problema del agua”.

Seguidamente, los candidatos presidenciales hablaron sobre el éxodo de ciudadanos de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se presentaron enfrentamientos entre grupos armados. 

“Cuando a uno le manda el mensaje a los delincuentes que va a negociar, lo que logra es que aumenten sus delitos, que aumenten su presión porque saben que el estado y los funcionarios están sometidos. La ley como decía Álvaro Gómez, no se negocia, se debe aplicar en condiciones de igualdad”, expuso Enrique Gómez. 

Por su parte, Fajardo dijo que, “parte del fenómeno que se está viviendo acá es por el retorno de paramilitares que estaban presos y regresaron. ¿El estado colombiano les hizo seguimiento? Dejaron que se rearmaran”.

De acuerdo con el candidato verde, las autoridades sabían que los jefes de los grupos armados volverían, puesto que habían dejado personas a cargo de sus negocios ilícitos para retomarlos apenas recobraran la libertad. 

Finalmente, Luis Pérez planteó que una de las soluciones para evitar los conflictos entre grupos armados que se lucran del narcotráfico es legalizar la marihuana. 

Cabe destacar que, el candidato Gustavo Petro pese a estar en Santa Marta, prefirió ir a otro evento político y no asistir al debate. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, pidió públicamente a las organizaciones criminales—sobre todo las que operan en la zona rural—suspender sus delitos mientras avanza la...

Santa Marta

Con orgullo y entusiasmo, el alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció que Santa Marta será anfitriona de uno de los eventos más importantes del sector...

Entretenimiento

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, emerge una figura que simboliza...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Santa Marta

El funcionario explicó que la empresa tiene un compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno marino. La Empresa de Servicios Públicos del...