Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Solo hay plaza para 27 docentes posconflicto en el Distrito

Los nombramientos deberán ser autorizados por el Ministerio de Educación.

La Secretaría de Educación tiene una planta viabilizada que se cubre, no con recursos propios, sino con recursos del Sistema General de Participaciones. Para el caso del Distrito, en el año 2021 se viabilizó una planta por parte de Ministerio de Educación, a través del oficio radicado 2021 EE 0025 50 del 12 de enero, en el que establece, para el caso de docentes de aula, dos tipos de plantas; una no exclusiva y una exclusiva. La planta no exclusiva es de 2.890 docentes, que son para atender a toda la población del Distrito.

Sin embargo, con ocasión de los Acuerdos de Paz y de las Leyes 882 y 883, se le asignó al Distrito una planta exclusiva de 27 cargos, la cual fue presentada a la Comisión Nacional del Servicio Civil para que fuera ofertada en un concurso abierto de méritos, con el fin de atender la población que recibe el servicio educativo en las instituciones ubicadas en las zonas que tuvieron impacto de la violencia, es decir, en las zonas de posconflicto.

La Alcaldía de Santa Marta no puede disponer más plazas de las 27 que autoriza el Ministerio de Educación para la conformación de la planta de docentes posconflicto viabilizadas por esta cartera.

En esa línea, la Administración Distrital ha venido sosteniendo reuniones con los docentes que hacen parte de la lista de elegibles, en las que se les ha explicado que la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, han venido buscando la manera de hacer esos nombramientos, pero deben ser autorizados por el Ministerio, puesto que primero debe haber una modificación del concepto técnico de la planta viabilizada, para poder hacer otros nombramientos.

Quienes están en lista de elegibles deben esperar que se consoliden otras situaciones administrativas como el retiro forzoso de un docente, fallecimiento, una sanción disciplinaria que lo excluya del empleo público o que se retire por pensión de invalidez, entre otros casos que generen vacancias definitivas, a partir de las cuales se puedan hacer nombramientos de las personas que hacen parte de la lista de elegibles.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante los días de la Cumbre, se proyecta la movilización de viajeros por vía aérea y terrestre con una estadía promedio de cinco días....

Santa Marta

El proyecto busca modernizar la red de luminarias y fortalecer la seguridad en distintos sectores de la ciudad, iniciando en escenarios deportivos. El Concejo...

Santa Marta

Las autoridades locales y nacionales ultiman detalles del dispositivo de seguridad para recibir a mandatarios y delegaciones internacionales. Santa Marta se alista para vivir...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...

Santa Marta

El Comité Distrital de Discapacidad presentó los primeros resultados de la Política Pública 2024–2033, que busca garantizar atención, inclusión y desarrollo para esta población....