Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Solo el 15% de los estudiantes de colegios públicos del país regresaron a clases

De acuerdo con los calendarios académicos de cada región, en las próximas semanas entrarán las demás Secretarías para completar el 100% del retorno a las aulas de clase.

La Ministra de Educación, María Victoria Ángulo, confirmó que, al iniciarse el calendario escolar de 2022, hoy retomó clases presenciales el 15% de los 7 millones de estudiantes de instituciones públicas que hay en el país, correspondientes a 17 Secretarías de Educación.

La próxima semana ingresarán otras 40 Secretarías de Educación y la primera semana de febrero culminarán las demás, para completar el 100% del retorno a las aulas de clase. En total son 96 Secretarías de Educación certificadas en el país.

“Ya lo han mostrado estudios nacionales e internacionales, que la escuela debe ser lo primero en abrir y lo último en cerrar. La presencialidad es clave para el proceso de aprendizaje, para el desarrollo emocional, para el desarrollo nutricional y para completar sus esquemas de vacunación”, aseguró la titular de la cartera educativa.

La Ministra hizo un llamado a los padres de familia sobre la importancia de vacunar a sus hijos contra el covid-19 y señaló que se activarán puntos de vacunación en las instituciones educativas para facilitar este proceso.

“Estaremos activando puestos en las instituciones educativas, para que el esquema de vacunación se complete a nivel de los niños y de padres de familia”, dijo.

Cabe destacar que, de acuerdo con el censo poblacional del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el país hay 7’128.979 niños de 3 a 11 años, de los cuales, con corte al 9 de enero, 3’235.239, es decir el 45%, han recibido su primera dosis contra el covid-19, y 1’224.223, lo que equivale al 17,2%, ya completaron esquemas.

Sin embargo, 3’893.740 personas que hacen parte de esta población son susceptibles de vacunación y aún no han sido inmunizados.

Finalmente, la Ministra de Educación recordó que desde el sector educativo se cuenta con entornos seguros para la aplicación de medidas de bioseguridad, como lavado de manos, ventilación y uso de tapabocas, para así atender a los menores en las aulas, en una presencialidad total y sin aforos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un lamentable caso de violencia intrafamiliar en Timaná, Huila terminó con la muerte de un joven de 31 años, quien habría intervenido para proteger a su madre durante una discusión...

Judiciales

Las autoridades investigan el asesinato por clave de wifi en Dosquebradas, donde una menor habría atacado a su madre tras una discusión. La mujer recibió más de...

Colombia

El procesado hizo énfasis en que la Fiscalía retiró “por completo” el delito de falso testimonio, lo que, según dijo, constituyó una “renuncia a...

Judiciales

Las autoridades analizan nuevas evidencias que confirman que el crimen planificado contra la docente no fue un hecho repentino, sino una acción anunciada, vinculada a violencia intrafamiliar,...

Magdalena

Con su posesión, inicia oficialmente una nueva etapa para el departamento, cargada de retos y expectativas frente al rumbo de los próximos años. En...

Colombia

El presidente Gustavo Petro ofreció disculpas públicas por su afirmación sobre el clítoris y el cerebro de las mujeres, luego de que un fallo judicial determinara que...