Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Solo el 15% de los estudiantes de colegios públicos del país regresaron a clases

De acuerdo con los calendarios académicos de cada región, en las próximas semanas entrarán las demás Secretarías para completar el 100% del retorno a las aulas de clase.

La Ministra de Educación, María Victoria Ángulo, confirmó que, al iniciarse el calendario escolar de 2022, hoy retomó clases presenciales el 15% de los 7 millones de estudiantes de instituciones públicas que hay en el país, correspondientes a 17 Secretarías de Educación.

La próxima semana ingresarán otras 40 Secretarías de Educación y la primera semana de febrero culminarán las demás, para completar el 100% del retorno a las aulas de clase. En total son 96 Secretarías de Educación certificadas en el país.

“Ya lo han mostrado estudios nacionales e internacionales, que la escuela debe ser lo primero en abrir y lo último en cerrar. La presencialidad es clave para el proceso de aprendizaje, para el desarrollo emocional, para el desarrollo nutricional y para completar sus esquemas de vacunación”, aseguró la titular de la cartera educativa.

La Ministra hizo un llamado a los padres de familia sobre la importancia de vacunar a sus hijos contra el covid-19 y señaló que se activarán puntos de vacunación en las instituciones educativas para facilitar este proceso.

“Estaremos activando puestos en las instituciones educativas, para que el esquema de vacunación se complete a nivel de los niños y de padres de familia”, dijo.

Cabe destacar que, de acuerdo con el censo poblacional del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el país hay 7’128.979 niños de 3 a 11 años, de los cuales, con corte al 9 de enero, 3’235.239, es decir el 45%, han recibido su primera dosis contra el covid-19, y 1’224.223, lo que equivale al 17,2%, ya completaron esquemas.

Sin embargo, 3’893.740 personas que hacen parte de esta población son susceptibles de vacunación y aún no han sido inmunizados.

Finalmente, la Ministra de Educación recordó que desde el sector educativo se cuenta con entornos seguros para la aplicación de medidas de bioseguridad, como lavado de manos, ventilación y uso de tapabocas, para así atender a los menores en las aulas, en una presencialidad total y sin aforos.

Written By

Te puede interesar

Deportes

La Selección Colombia buscará cerrar el año con una victoria frente a Australia, en un duelo amistoso que servirá para fortalecer su preparación hacia el Mundial 2026. El...

Judiciales

Un trágico accidente en la autopista que conecta Piedecuesta y Floridablanca dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que una rama de árbol se desplomara sobre la...

Colombia

También figuran transferencias a Verónica Alcocer e Ingrid Carolina Plata (contrato por $482 millones en logística), y tarjetas habilitadas para Jesusita Quirós, Laura Sarabia...

Judiciales

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que, desde agosto hasta noviembre, 15 menores de edad fallecieron en diferentes operativos militares en los departamentos de Amazonas,...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Judiciales

La detención de uno de los líderes más temidos de la Estructura 36 supone un duro golpe a sus operaciones delictivas en la región,...