Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Solicitan que no se reanuden obras de la ‘Variante Ciénaga’ hasta que se evalúen daños ambientales

La Personería Municipal le requerirá a la ANLA una inspección de las obras que se realizaron y sus posibles afectaciones a la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Hay disputa en Ciénaga, Magdalena por el inicio de la fase dos de la variante sur del municipio, donde se construirá un viaducto de 1.4 kilómetros que conectará con los 4 kilómetros de calzada ya construidos.

En la socialización que hizo Invías y Mincivil como empresa ejecutora; concejales, líderes ambientales y la Personería, se opusieron a la continuación del proyecto, asegurando que han causado daños ambientales severos en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

“Quieren hacerle creer a la comunidad cienaguera que el proceso está bien formulado y está siendo bien ejecutado. Cuando comenzaron a llegar a la zona urbana, al sector del barrio San Juan, vimos cómo iban talando mangles nativos que son de importancia para la Ciénaga”, expuso Eduar Ochoa, concejal del municipio.

El inconformismo de la comunidad nace también a raíz de que la obra necesita compra de predios y estaría basando su adquisición en un POT del 2016, cuando el municipio ha crecido.

“No tienen nada bien argumentado y piensan que estamos en los tiempos de Pablo Escobar, de plata o plomo y pienso que los cienagueros ya no estamos tragando entero y vamos a preferir el plomo. No vamos a permitir que una vía siga pasando por encima de los cienagueros”, expuso Dianith Araujo, ambientalista.

Además, exponen que Invías se comprometió a que la mano de obra sería local y no cumplieron.

Acción popular

A raíz de las constantes denuncias de los líderes de la comunidad, la Personería de Ciénaga inició un proceso para interponer una acción popular y lograr que se cuide el medio ambiente.

“Desde la Personería venimos trabajando con unos líderes para que a través de unas mesas de trabajo construir con la comunidad y con funcionarios de la Personería, una acción popular para proteger el medio ambiente, especialmente la Ciénaga Grande de Santa Marta”, manifestó el personero Jairo Pacheco.

Asimismo, le solicitarán a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- que realice una inspección de terreno para que confirmen el estado del complejo lagunar después de esas intervenciones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las operaciones de este grupo especial buscan reforzar la seguridad en el municipio ante el incremento de hechos delictivos. Ante el incremento de hechos...

Judiciales Local

Las autoridades investigan si el crimen se habría registrado en medio de un atraco. La víctima al parecer era vigilante de esta cabaña ubicada...

Judiciales Local

El aterrador suceso se registró en la madrugada de este domingo en la urbanización Simón Bolívar, conocida popularmente como ‘Los Pitufos’, en esta municipalidad...

Judiciales Local

La víctima se encontraba frente a su vivienda cuando fue interceptado por los pistoleros que le dispararon hasta quitarle la vida.  Como Elkin Olaya...

Judiciales Local

El hallazgo se registró en la madrugada de este domingo en una de las habitaciones de la vivienda donde la victima residía con sus...

Judiciales Local

El hombre residía hasta hace poco en el sur de Santa Marta, pero decidió mudarse al vecino municipio donde los sicarios lo encontraron y...