Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Socializan casa a casa proyectos de intervención del camellón de El Rodadero y la Bahía

La Alcaldía de Santa Marta adelanta la socialización casa a casa de las obras de intervención de la camellón de El Rodadero y la Bahía.

Desde la Empresa de Desarrollo Urbano de la ciudad –Edus-, un grupo técnico e interdisciplinario de funcionarios recorre las calles del Balneario de El Rodadero y el Centro Histórico de Santa Marta, de esa forma se está llegando a los ciudadanos que no ha podido asistir a las socializaciones masivas que se han realizado con los diferentes actores involucrados en estas mega obras.

Dagoberto Ospina, director de la Edus, explicó que estos dos proyectos son de todos los samarios, de ahí la importancia de que la comunidad esté enterada de cómo avanzan, conozca cómo están diseñados y los beneficios que traerá a los diferentes sectores: económicos, sociales y culturales.

“Tenemos un esquema mixto de socializaciones, uno es donde la comunidad puede acudir libremente, pero como nosotros entendemos las limitaciones de tiempos y logística, también estamos llegando a los ciudadanos. Hemos delimitando geográficamente las zonas estratégicas de los diferentes sectores que impactan las obras que vamos a desarrollar y estamos yendo casa a casa y personas a personas, con la información necesaria de los dos proyectos”, explicó.

Respaldo de la Comunidad:

En total van más de 200 casas visitadas, donde los samarios han mostrado su respaldo a los proyectos y otros han solicitado más información, por lo que se les entrega documentación y cuentas en redes para acceder a la misma.

“En estas vistas y socializaciones le apuntamos a que la comunidad tenga una imagen visual de lo que tenemos y vamos hacer con estos proyectos en las dos zonas, les mostramos los renders, presentaciones de costos, tiempos, impacto y beneficios a futuro. También entramos a los temas que la comunidad quiera profundizar”.

En las socializaciones masivas en el sector de El Rodadero se han impactado a más de 600 personas, que incluye: dueños de restaurantes, hoteles, residentes, vendedores estacionarios y semi-estacionarios, carperos y silleteros. “Hemos abarcado una gran variedad de sectores porque reconocemos que hay muchos intereses que confluyen en este proyecto y también entendemos que es una obra que la comunidad acepta y que solo debemos mostrarles los beneficios”, dijo.

Finalmente, el funcionario recordó que estos dos proyectos están estructurados técnica, financiera y jurídicamente. “Ya tenemos todo listos y lo que estamos haciendo con la comunidad llevarles los proyectos, que los conozcan a profundidad y poder esclarecer sus inquietudes y de esa forma se sumen a los mismo y dejar las versiones finales que puedan publicarse para contratación. Un periodo de socialización robusta, este es un proyecto de los samarios”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...