Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Soat y Tecno Mecánica también serán detectados por cámaras de fotomultas en Santa Marta

Así lo confirmó el secretario de movilidad, Juan Carlos De León por medido de la Alcaldia Distrital.

Mediante los sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos de detección, serán sancionados aquellos conductores o propietarios de vehículos en Santa Marta que no porten al día el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y la Revisión Tecnomecánica.

Así lo dispone la Alcaldía Distrital, que a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible autorizó el uso de estos medios tecnológicos para detectar a aquellos vehículos que circulan por la ciudad sin portar esta clase de documentos.

“Por el momento los comparendos se aplicarán de manera pedagógica hasta el 30 de noviembre. A las personas que no porten el SOAT vigente o la revisión tecnomecánica les va a llegar una notificación pero pedagógica, para que se alerten, porque a partir del 1 de diciembre se captarán estas dos infracciones a través de medios tecnológicos”, advirtió Juan Carlos De León Moscote, secretario de Movilidad en el Distrito.

La medida se implementa con base en un análisis técnico realizado durante tres meses, el cual arrojó los siguientes resultados: Para el mes de agosto, de 5.212 vehículos que circularon en la ciudad, 2.594 lo hicieron con SOAT vencido y 2.713 sin Revisión Tecnomecanica. Para el mes de septiembre, de 6.069 vehículos que circularon en la ciudad, hubo 3.084 con SOAT vencido y 3.234 sin Revisión Tecnomecanica; mientras que en octubre, hubo un registro de 6.374 vehículos en circulación, de los cuales, 3.221 lo hicieron con SOAT vencido y 3.403 sin Revisión Tecnomecanica, lo cual incide en un alto riesgo de inseguridad vial, en la comisión de infracciones y por ende en los accidentes e incidentes de tránsito.  

Argumentó De León Moscote que el análisis también permitió identificar la irresponsabilidad en  algunos accidentes en Santa Marta. 

“El pasado fin de semana, de 72 siniestros viales que tuvimos, solamente se atendieron 28 que portaban documentos que soportaban la circulación de estos vehículos y que podían ser atendidos de manera obligatoria con el SOAT en las diferentes clínicas de la ciudad, por lo que más del 60 por ciento de los accidentes tuvieron inconsistencias por no portar el seguro o la revisión tecnomecánica vigente”.

La inexistencia del certificado de revisión tecnicomecánica cargado en el RUNT da inicio a un proceso sancionatorio, o través de lo expedición del comparendo y si el citado no presenta suficientes descargos, proceder a la imposición de la multa. 

Así mismo, lo inexistencia del SOAT “cargado en el mismo registro acompañado de una prueba tecnológica que evidencia que el vehículo se desplaza por los vías públicas puede dar inicio al proceso u orden de comparendo  derivado de lo circulación sin SOAT.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Magdalena

Del 19 de octubre al 2 de noviembre estará suspendido el ingreso de turistas al área protegida, en el último cierre programado para 2025,...

Santa Marta

La administración distrital invita a la ciudadanía a participar en la socialización sectorizada de la Modificación Excepcional del POT, un proceso clave para planificar...

Santa Marta

El proceso eleccionario está programado para este domingo 19 de octubre en 70 puestos de votación distribuidos en las zonas urbana y rural del...

Santa Marta

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar registró 42.488 pasajeros Santa Marta vivió una...