Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Sistema de Salud ha realizado 63,1 millones de atenciones virtuales y telefónicas en la pandemia

Estos servicios se fortalecieron con la llegada de la pandemia. 42,4 millones son teleconsultas y 20,7 llamadas telefónicas.

El Sistema General de Seguridad Social en Salud ha realizado 63,1 millones de atenciones telefónicas y virtuales entre marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2021. Del total, 20,7 millones correspondieron a atenciones telefónicas, mientras que 42,4 millones fueron teleconsultas.

De acuerdo con el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, la Resolución 521 de 2020 planteó el desafío de fortalecer estos mecanismos de respuesta, teniendo en cuenta la pandemia y la recomendación de promover la virtualidad en todos los escenarios de la vida, para reducir los riesgos frente al covid-19, comprendiendo que se debía garantizar la continuidad de la atención para la población en aislamiento preventivo, con énfasis en la población adulta mayor durante la emergencia sanitaria.

“El mes más bajo en atenciones de este tipo fue marzo de 2020, con 237.674 orientaciones de salud en general, mientras que el más alto fue abril del año pasado, con 2.523.045”, explicó el viceministro, quien destacó que desde entonces las atenciones en virtualidad y telefónicas han estado por encima del millón y medio, salvo en diciembre, que se redujo a 1,2 millones.

Moscoso indicó que en el país se encuentran habilitadas 988 líneas telefónicas para orientación en caso de covid-19 y otras 1.089 están destinadas a brindar orientación médica de cualquier tipo en otras patologías.

“A través de estos centros de contacto podemos hacer seguimiento telefónico, por medios virtuales con telemedicina o definir si se debe prestar atención en el domicilio del paciente que hace el requerimiento”, agregó el viceministro.

Por otra parte, mencionó que de más de 42,4 millones de teleconsultas realizadas, el 30 % respondieron a necesidades con especialistas médicos, entre el 40 % y 50 % tuvieron que ver con pacientes con enfermedades comunes y, entre el 20 % y 30 % se fueron para pacientes crónicos.

“En el valor absoluto se avanzó enormemente en la implementación de la resolución, mientras que para el mes de marzo de 2020 se realizaron un poco menos de 400 mil teleconsultas, de mayo a marzo de 2021 se mantuvo el total de teleconsultas entre 3 y 4 millones al mes”, agregó el viceministro Moscoso.

En cuanto a atenciones domiciliarias derivadas de estos contactos virtuales y telefónicos, el viceministro manifestó que, en marzo de 2020, por ejemplo, se llevaron a cabo alrededor de 176 mil atenciones en esta modalidad, mientras que entre mayo del año pasado y marzo de 2021, el promedio se mantuvo en más de 550.000 atenciones domiciliarias mensuales, con un acumulado de 6,75 millones de estas atenciones con corte al 31 de marzo pasado.

Asimismo, el viceministro resaltó que el 81 % de todas las atenciones son para patologías no covid-19, lo que muestra el esfuerzo y la preocupación por mantener el control de los pacientes crónicos y la atención a las poblaciones priorizadas en medio de la pandemia.

Por último, el viceministro les recomendó a las EAPB seguir fortaleciendo este tipo de atenciones, entendiendo el momento epidemiológico que vive el país y recordó que “no podemos bajar la guardia en medidas de autocuidado, pues seguimos teniendo una alta ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI)”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...

Deportes

Con goles de Puerta y Carbonero, la Selección Colombia logró una victoria estratégica en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, donde las caras nuevas respondieron y...

Deportes

 Selección Colombia se medirá este sábado a Nueva Zelanda en un amistoso internacional que servirá para que el técnico Néstor Lorenzo continúe evaluando jugadores con miras al Mundial 2026. El encuentro,...

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...