Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Sismo de magnitud 5.0 sacude nuevamente a Puerto Rico

El martes 7 de enero un temblor de magnitud 6,4 dejó un muerto y cientos de estructuras dañadas.

Un temblor de magnitud 5.0 y con epicentro de 22 kilómetros al sur-sureste de Guánica se sintió en todo Puerto Rico sin dejar víctimas ni daños materiales de momento.

El Servicio Geológico de Estados Unidos ha detallado que la profundidad del mismo fue de siete kilómetros y aún no hay aviso, ni advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

El alcalde de la localidad próxima de Guayanilla, Nelson Torres, aseguró a varios medios locales que se han registrado daños en una pared y un arco del complejo deportivo de su municipio.

“Una de las paredes está en un hilo”, dijo Torres, quien agregó que la pared y el arco afectado están donde se estaba construyendo una piscina. Otros municipios no han informado de daños materiales o personales.

El martes 7 de enero de este año, un temblor de magnitud 6,4 dejó un muerto y cientos de estructuras dañadas, tras otro previo el día anterior, de 6,5.

Entonces la gobernadora de la isla, Wanda Vázquez, manifestó que se trataba de una situación a la que Puerto Rico nunca había estado expuesta en los últimos 102 años, y algo que no podemos predecir”.

La mandataria dispuso 130 millones de dólares para poder ayudar a los afectados e incluso activó a la Guardia Nacional, desde entonces varias replicas han sacudido especialmente el sur de la isla.

El director del Programa de Patrimonio Histórico Edificado del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Pablo Ojeda, dijo a Efe que el 90 % de los edificios históricos de la agencia pudieron absolver los movimientos del terremoto que sacudió la isla el 7 de enero.

Desde entonces la mitad de los negocios en el suroeste de Puerto Rico, principal área afectada por la cadena de sismos, están a punto de cerrar o ya lo han hecho debido a una paralización comercial que amenaza a buena parte de la isla.

Las réplicas del terremoto de magnitud 6,4 del pasado 7 de enero en Puerto Rico persistirán durante años aunque con una frecuencia decreciente, según el último informe relativo a la isla publicado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs).

El informe subraya además que los sismos probablemente se sentirán a diario durante varios meses más, y que esos pronósticos se pueden usar como guía para la toma de decisiones de política pública.

En el documento se pronostica un potencial de duración de las réplicas de hasta diez años después del de magnitud 6,4 en el suroeste de Puerto Rico del pasado día 7 de enero.

Subraya que es una secuencia muy activa y que las probabilidades de réplicas de magnitud 5 y 6 o mayores permanecen altas ahora y en el futuro.

Written By

Te puede interesar

Mundo

El joven de apenas 17 años, fue asesinado a sangre fría en una estación de servicio en Florida, presuntamente por su pareja sentimental, mientras sostenía una...

Mundo

El impactante incidente ocurrió cuando un hombre , de 35 años, ingresó sin autorización a la pista y fue succionado por el motor de la aeronave; el...

Colombia

Miles de ciudadanos vestidos de blanco salieron este domingo 15 de junio a las calles de Colombia en la denominada Marcha del Silencio. Desde...

Mundo

El ataque ocurrió en Tamra, cerca de Haifa. Un proyectil destruyó un edificio de cuatro pisos, dejando tres muertos y 14 heridos. Israel declaró...

Mundo

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota fue asesinada junto a su esposo, el senador John Hoffman también resultó herido. Una tragedia...

Mundo

La aeronave Boeing 787 se precipitó poco después de despegar, dejando una escena devastadora en una zona urbana. El único sobreviviente confirmado, Ramesh Vishwashkumar,...