Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Sindicalista mineros protestan contra autorización de despidos a trabajadores enfermos

En la puerta de la Oficina del Trabajo en Santa Marta, representantes de Sintramienergetica Nacional y Asotredp, realizaron una corta protesta en contra de la Circular 049 del Ministerio del Trabajo, expedida hace 21 días.

“Esta es una protesta a nivel nacional a raíz de unos diálogos que hemos tenido con el Gobierno Nacional y la Ministra del Trabajo con relación a unas políticas para ir quitándole a las empresas las cargas laborales que tienen los trabajadores que hoy en día están en debilidad manifiesta, es decir trabajadores que están enfermos como consecuencia de la misma actividad laboral”, explicó Edgar Muñoz Araujo, vicepresidente de Sintramienergetica Nacional.

Cerca de 15 representantes de apostaron con pancartas y pasacalles en la puerta de Oficina del Trabajo y con megáfono en mano, manifestaron su inconformismo ante la medida que según ellos nos afecta de manera significativa pues no quieren que exista una masacre laboral en el sector minero de Santa Marta.

Los manifestantes se refieren a la circular 049 del 1 de agosto del 2019 del Ministerio del Trabajo, pues está da criterios para autorizar despidos de trabajadores en situación de discapacidad

A través de la Circular 049 del 2019, el Misterio del Trabajo fijó el lineamiento institucional que determina los criterios a tener en cuenta por los inspectores de trabajo para otorgar o negar la autorización para despedir a un trabajador en condición de discapacidad o de debilidad manifiesta por razones de salud.

“Antes de este decreto había una norma que inclusive prohibía a los inspectores del Ministerio autorizar despido de trabajadores enfermos a raíz de unas sentencias que había la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional donde establecían que los trabajadores enfermos gozaban de estabilidad laboral reforzada, la única diferencia que hay entre una corte y la otra era el grado de discapacidad”, agregó Muñoz Araujo.

Según cifras de Muñoz Araujo, en Santa Marta hay cerca de 2.000 trabajadores en el sector minero y cerca el 70 % están afectados por una patología.

“Qué hace el Ministerio a través de esta resolución, decirle a los inspectores que hagan un estudio de este trabajador para que autoricen al patrono despedirlo con una simple indemnización qué es lo que establece la ley. Entonces en el momento que la empresa solicita el permiso para despedir a eso trabajadores, no sabemos cuántos, se les pueda dar el permiso a través del Ministerio y se pueda constituir una masacre laboral”, cerro el líder sindical.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...