Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Sindicalista mineros protestan contra autorización de despidos a trabajadores enfermos

En la puerta de la Oficina del Trabajo en Santa Marta, representantes de Sintramienergetica Nacional y Asotredp, realizaron una corta protesta en contra de la Circular 049 del Ministerio del Trabajo, expedida hace 21 días.

“Esta es una protesta a nivel nacional a raíz de unos diálogos que hemos tenido con el Gobierno Nacional y la Ministra del Trabajo con relación a unas políticas para ir quitándole a las empresas las cargas laborales que tienen los trabajadores que hoy en día están en debilidad manifiesta, es decir trabajadores que están enfermos como consecuencia de la misma actividad laboral”, explicó Edgar Muñoz Araujo, vicepresidente de Sintramienergetica Nacional.

Cerca de 15 representantes de apostaron con pancartas y pasacalles en la puerta de Oficina del Trabajo y con megáfono en mano, manifestaron su inconformismo ante la medida que según ellos nos afecta de manera significativa pues no quieren que exista una masacre laboral en el sector minero de Santa Marta.

Los manifestantes se refieren a la circular 049 del 1 de agosto del 2019 del Ministerio del Trabajo, pues está da criterios para autorizar despidos de trabajadores en situación de discapacidad

A través de la Circular 049 del 2019, el Misterio del Trabajo fijó el lineamiento institucional que determina los criterios a tener en cuenta por los inspectores de trabajo para otorgar o negar la autorización para despedir a un trabajador en condición de discapacidad o de debilidad manifiesta por razones de salud.

“Antes de este decreto había una norma que inclusive prohibía a los inspectores del Ministerio autorizar despido de trabajadores enfermos a raíz de unas sentencias que había la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional donde establecían que los trabajadores enfermos gozaban de estabilidad laboral reforzada, la única diferencia que hay entre una corte y la otra era el grado de discapacidad”, agregó Muñoz Araujo.

Según cifras de Muñoz Araujo, en Santa Marta hay cerca de 2.000 trabajadores en el sector minero y cerca el 70 % están afectados por una patología.

“Qué hace el Ministerio a través de esta resolución, decirle a los inspectores que hagan un estudio de este trabajador para que autoricen al patrono despedirlo con una simple indemnización qué es lo que establece la ley. Entonces en el momento que la empresa solicita el permiso para despedir a eso trabajadores, no sabemos cuántos, se les pueda dar el permiso a través del Ministerio y se pueda constituir una masacre laboral”, cerro el líder sindical.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...