Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Sin transporte brigadistas deben sofocar incendio en la Isla de Salamanca

En una difícil tarea se ha convertido la atención del incendio que se registra en el parque Isla de Salamanca, ante la falta de apoyo logístico para el transporte del personal a la zona.

Así lo confirmó Patricia Saldaña, jefa del Vía Parque Isla de Salamanca, quien manifestó que a pesar de los esfuerzos de las 39 personas que hacen parte del equipo que busca controlar el fuego, apenas se ha avanzado en un 50%.

En el informe entregado, asegura que en el incendio trabaja brigadistas entre ellos Bomberos de Ciénaga y Sitionuevo, personal de Parques Nacionales y de la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, pero los 39 valientes deben sofocar primero otro difícil desafío, caminar 12 kilómetros entre ida y regreso hasta el punto del incendio.

Asegura la Jefa del parque que sin medios de transporte y con los elementos de trabajo al hombro, los brigadistas deben arreglárselas para atender la emergencia.

“El difícil el acceso y se hace muy lenta la labor, en ese sentido, el incendio avanza más rápido que el trabajo que está haciendo el personal en tierra. Aunque tuvimos dos jornadas con el apoyo de Bambi Bucket el día domingo y el día lunes, no ha sido posible seguir contando con el apoyo con ese elemento ni con el transporte del personal para el punto del incendio”, dijo.

Sin el transporte de las personas encargadas de sofocar el incendio, su trabajo se hace doble: “El requerimiento más urgente que hacemos manera de ahorrar tiempo fatiga para el personal, porque están caminando aproximadamente 12 kilómetros con herramientas y equipos y elementos de trabajo al hombro y es una labor dispendiosa, ya el personal llega fatigado para iniciar las labores y además debe retirarse más temprano del punto porque es muy importante la seguridad del grupo y debemos de retornar antes de que oscurezca por qué es un protocolo de seguridad”.

Dijo que además el riesgo es alto: “Esa es una zona donde hay partes que el agua llega mucho más allá de la cintura y la seguridad personal es importante, recordamos que estamos en una zona que el fauna silvestre, donde hay caimanes, donde puede ocurrir cualquier tipo de eventualidad”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia sacudió la tranquilidad de Ciénaga en la noche de este domingo, cuando un ataque sicarial en el barrio Maracaibo...

Magdalena

Delegación japonesa recorrió el campus y evaluó el modelo académico local. A través de los programas Kusanone y JICA, se proyecta dotación tecnológica e...

Magdalena

El nuevo diputado de Fuerza Ciudadana tomó posesión este lunes, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Noya. El CNE...

Santa Marta

El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...