Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Siguen las masacres en Colombia: asesinaron a 8 personas en Tumaco

Autoridades en Nariño, con el gobernador Jhon Rojas, convocaron un consejo extraordinario de seguridad. Foto: Gobernación de Nariño

El Ministro de Defensa, Diego Molado realizará un consejo de seguridad en el que participarán las autoridades regionales.

Como presuntos integrantes del grupo ‘Iván Ríos- Contadores’ se identificaron los hombres armados que incursionaron en la vereda Puerto Rico de Tumaco, donde asesinaron a ocho personas. 

Las autoridades investigan el hecho que se perpetró en una de las zonas con más cultivos de coca del país y donde convergen disidencias de las FARC, grupos de narcotraficantes y la guerrilla del ELN.

El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, dijo a medios locales que la información de la posible matanza la suministraron miembros de una comunidad rural, pero hasta el momento no ha podido ser confirmada por las autoridades.

Al parecer la matanza ocurrió el domingo en la vereda (aldea) de Puerto Rico, donde hombres armados abrieron fuego contra personas que participaban en una actividad deportiva.

El secretario de Gobierno de Nariño, Francisco Cerón, dijo que su despacho rechaza “de forma contundente los hechos de violencia ocurridos el 21 de febrero en la vereda Puerto Rico del sector río Mira” y los atribuyó a “la disputa de los territorios y las rentas que producen las economías ilícitas”.

Sin embargo, ninguna autoridad ha dado hasta el momento detalles de lo ocurrido.

El departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, es uno de los lugares con más cultivos de coca en el país. Allí hay presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y grupos de narcotraficantes que se disputan el control de la zona.

“Desde la administración departamental estamos realizando las acciones competentes e instamos a todas las instituciones a realizar todos y cada uno de los esfuerzos para garantizar el derecho a la seguridad, a la vida, a la integridad y a la paz de nuestras comunidades”, añadió Cerón.

Por su parte, el Ministerio de Defensa, sin referirse al hecho, indicó que el jefe de esa cartera, Diego Molano, irá hoy a Tumaco en donde encabezará un consejo de seguridad en el que participarán las autoridades regionales.

La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) advirtió hace unas semanas que la tendencia a la agudización de la violencia en Colombia en el comienzo de este 2021 hacen que sea el arranque de año más violento desde la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, que tuvo lugar en noviembre de 2016.

EFE

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...

Colombia

El presidente Donald Trump anunció la suspensión de ayudas económicas a Colombia y amenazó con una intervención directa si el presidente Gustavo Petro no...

Colombia

Con esta acción, la ANT avanza en su propósito de devolver las tierras arrebatadas por estructuras paramilitares en la región del Caribe. La Agencia...

Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió este sábado a las acusaciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo señaló de ser “un líder...