Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Siguen las aglomeraciones para ingresar a la playa en Santa Marta

Aglomeraciones en la entrada a la playa. Foto: El Tiempo.

Los bañistas se amontonan en la entrada del balneario rompiendo todos los protocolos de bioseguridad y el distanciamiento para evitar el contagio del Covid-19.

La ‘fiebre’ por ingresar a las playas en Santa Marta, se está convirtiendo en uno de los principales focos de contagios en la capital del Magdalena; pues en las entradas de los balnearios se generan aglomeraciones y se pierden todos los protocolos.

Los reiterados llamados de las autoridades nacionales y regionales a cuidarse y extremar los autocontroles para no resultar contagiados del Covid- 19, parecen no importar al momento de irse de paseo.

A pesar de que la alcaldía, a través del Indetur, dispuso de estrictas medidas para reducir las posibilidades de contagio del virus en las playas, durante esta temporada turística ha sido imposible evitar que se presenten aglomeraciones y algunos desórdenes.

Los balnearios vienen funcionando con un aforo del 40 por ciento de su capacidad total, y al cumplirse queda restringido de inmediato el ingreso para más personas.

Muchos bañistas se han quejado porque, aunque realizaron previamente la reserva por la página web dispuesta por la alcaldía, la playa se llenó y no pudieron ingresar.

Por esta razón, adultos, niños y hasta ancianos en ocasiones no respetan la distancia y el orden de las filas en los puntos de acceso y se aglomeran para no quedarse sin ingresar.

La directora del Instituto Distrital de Turismo, Gina Cantillo le informó a El Tiempo, que fue necesario modificar el sistema de reservas porque desconocidos a través de fraude estaban comercializando las entradas a los visitantes, lo cual está totalmente prohibido.

Sin embargo, parece que el problema no ha podido solucionarse por completo, y al parecer se siguen presentando suplantaciones de identidad que ocasiona que la persona que realmente reservó, no pueda entrar a la playa.

Estas peligrosas filas y aglomeraciones se presentan especialmente en los balnearios centrales de la ciudad como El Rodadero y Taganga.

El Indetur dijo que durante este Puente de Reyes se aumentaron el número de guardianes del turismo que se ubican en las entradas de los balnearios para agilizar los procesos de ingresos y ejercer mayor vigilancia al momento de verificar la identidad de quienes hacen correctamente sus reservas.

“Pedimos paciencia a los viajeros y a los samarios, es necesario que nos ayuden a que se cumplan las medidas de bioseguridad, guardando la distancia y evitando espacios muy concurridos”, manifestó la funcionaria.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La comunidad hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas más contundentes que permitan controlar y erradicar esta peligrosa actividad en esta...

Magdalena

Durante un encuentro estratégico con directivos y académicos, el rector Pablo Vera enfatizó que la innovación parte de hacer bien lo esencial. El nuevo...

Santa Marta

Con la participación de deportistas de todos los rincones de la ciudad, la administración de Carlos Pinedo convierte las canchas barriales en escenarios de...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Judiciales Local

Lo que comenzó como una actitud sospechosa en el sector de El Pando, desencadenó una intensa persecución policial que culminó en una de las...

Judiciales Local

El hombre había descendido minutos antes para hacer una diligencia, lo que le salvó la vida. Un hecho que pudo terminar en tragedia se...