Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Siguen las aglomeraciones para ingresar a la playa en Santa Marta

Aglomeraciones en la entrada a la playa. Foto: El Tiempo.

Los bañistas se amontonan en la entrada del balneario rompiendo todos los protocolos de bioseguridad y el distanciamiento para evitar el contagio del Covid-19.

La ‘fiebre’ por ingresar a las playas en Santa Marta, se está convirtiendo en uno de los principales focos de contagios en la capital del Magdalena; pues en las entradas de los balnearios se generan aglomeraciones y se pierden todos los protocolos.

Los reiterados llamados de las autoridades nacionales y regionales a cuidarse y extremar los autocontroles para no resultar contagiados del Covid- 19, parecen no importar al momento de irse de paseo.

A pesar de que la alcaldía, a través del Indetur, dispuso de estrictas medidas para reducir las posibilidades de contagio del virus en las playas, durante esta temporada turística ha sido imposible evitar que se presenten aglomeraciones y algunos desórdenes.

Los balnearios vienen funcionando con un aforo del 40 por ciento de su capacidad total, y al cumplirse queda restringido de inmediato el ingreso para más personas.

Muchos bañistas se han quejado porque, aunque realizaron previamente la reserva por la página web dispuesta por la alcaldía, la playa se llenó y no pudieron ingresar.

Por esta razón, adultos, niños y hasta ancianos en ocasiones no respetan la distancia y el orden de las filas en los puntos de acceso y se aglomeran para no quedarse sin ingresar.

La directora del Instituto Distrital de Turismo, Gina Cantillo le informó a El Tiempo, que fue necesario modificar el sistema de reservas porque desconocidos a través de fraude estaban comercializando las entradas a los visitantes, lo cual está totalmente prohibido.

Sin embargo, parece que el problema no ha podido solucionarse por completo, y al parecer se siguen presentando suplantaciones de identidad que ocasiona que la persona que realmente reservó, no pueda entrar a la playa.

Estas peligrosas filas y aglomeraciones se presentan especialmente en los balnearios centrales de la ciudad como El Rodadero y Taganga.

El Indetur dijo que durante este Puente de Reyes se aumentaron el número de guardianes del turismo que se ubican en las entradas de los balnearios para agilizar los procesos de ingresos y ejercer mayor vigilancia al momento de verificar la identidad de quienes hacen correctamente sus reservas.

“Pedimos paciencia a los viajeros y a los samarios, es necesario que nos ayuden a que se cumplan las medidas de bioseguridad, guardando la distancia y evitando espacios muy concurridos”, manifestó la funcionaria.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La reunión con la Edus, Aerocivil, Aeropuertos de Oriente, el interventor y el contratista tuvo como objetivo destrabar detalles técnicos y administrativos que permitan...

Santa Marta

La administración distrital, con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa con la entrega de kits humanitarios en barrios como Timayuí, Ondas del Caribe y Chimila, esto con...

Judiciales Local

La angustia y la incertidumbre se han apoderado del barrio Gaira y la Universidad del Magdalena, donde se busca desesperadamente a Víctor Meza, estudiante...

Judiciales Local

La víctima aparentemente iba a salir de la ciudad de Santa Marta en bus. Las autoridades están investigando los hechos y recopilando información para...

Judiciales Local

 La noche de este Jueves, Ricardo José Guevara, un joven de 22 años, perdió la vida debido a las graves lesiones que sufrió en...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, recorrió este jueves la vía al aeropuerto con el propósito de supervisar de primera mano los...