Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Sigue la alerta naranja por crecientes súbitas en ríos de la ciudad

La Ogricc entrega recomendaciones para reducir el riesgo por el aumento de caudales.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, informó que según el más reciente reporte del Ideam, la ciudad de Santa Marta, permanece en alerta naranja ante la posibilidad de crecientes súbitas en los ríos.

El jefe de esta oficina, Jorge Lizarazo, manifestó que la probabilidad de crecientes súbitas, permanece en los ríos Piedras, Manzanares, Mendihuaca, Buritaca, Guachaca, Don Diego y Ancho, así como en sus afluentes aportantes.

“De igual forma persiste en el territorio una alerta naranja, ante la amenaza de deslizamientos de tierra, en zonas de laderas y altas pendientes, debido a la saturación de agua en estos macizos a causa de las lluvias”, indicó el funcionario.

Por esta razón, desde la Ogricc se emitieron una serie de recomendaciones para que las personas tengan en cuentan al momento de presentarse algún incidente producto de los incrementos en los caudales:

-Absténgase de ingresar al río, quebrada o mar, en zonas de desembocadura.

-Si reside sobre las hondas hídricas, monitoree de manera constante el caudal del río o quebrada, y evacue si esta registra incrementos súbitos o se evidencia procesos erosivos en las bases de su vivienda.

-Si su vivienda está ubicada sobre cerros y durante las lluvias las escorrentías superficiales arrastran sedimento o rocas, evacúe y trasládese hacia un lugar seguro.

– Si durante las lluvias, evidencia quebraduras en las paredes pisos o esucha crujidos, evacúe.

-Si reside en cerros y observa arboles contiguos a su vivienda cuyas bases han sido socavadas por las lluvias y presenta riesgos por su lado de inclinación, comuníquese a la línea 119 de lo Bomberos Voluntarios de Santa Marta.

-Durante las alertas por deslizamiento, absténgase de transitar con vehículos de carga pesada sobre carreteables ubicados en las zonas de ladera.

-Si transita por una vía que colinda con cerros y a su paso observa el descenso de tierra o material rocoso, informe a las líneas de emergencia y absténgase de circular.

Finalmente, desde el distrito, se indicó que de esta manera se construye y consolida una ciudad cada vez menos vulnerable al riesgo de desastres.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Santa Marta

La convocatoria extraordinaria busca dinamizar la gestión legislativa del cabildo distrital y priorizar decisiones que impacten de manera directa en la organización fiscal, social...

Santa Marta

Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y al apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), más de tres...

Santa Marta

La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello impulsa programas gratuitos de formación que fortalecen la educación inclusiva y promueven la integración de la comunidad...