Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Setp y Essmar iniciaron recolección de escombros en la calle 30

Ciudadanos han tomado los predios que fueron obtenidos para la ampliación de la calle 30 como basureros.

El Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta -Setp- y la Empresa de Servicios Públicos del Distrito -Essmar- le dieron inicio al contrato firmado para la recolección de escombros, material vegetal e inservibles en los predios afectados para la construcción y ampliación de la calle 30.

La actividad estuvo supervisada por Diego López y Patricia Caicedo, los respectivos gerentes de estas entidades.

“Estamos haciendo una limpieza de los lotes de los predios adquiridos, las áreas que han quedado en el proceso de adquisición predial, lastimosamente están siendo tomadas como basureros a cielo abierto por personas que no han comprendido la importancia de mantener estos espacios libres de toda esta contaminación”, explicó el gerente del SETP, Diego López.

Este contrato se desarrolla en el marco de la ampliación de la calle 30, dentro del objeto que tiene el Setp, en el desarrollo de la implementación del sistema estratégico, que es el ampliar esta vía, para lo cual se ha puesto en marcha una adquisición predial que ha sido muy dinámica.

Sin embargo, la actividad de limpieza no se estará realizando de manera permanente, por lo que se hace el llamado a la comunidad a mantener el trabajo que estará haciendo la Essmar.

Elevar el nivel de conciencia

Por su parte, la gerente de la Essmar, Patricia Caicedo, hizo el llamado a los samarios que estén desarrollando actividades de construcción a no entregar sus desechos a personas no calificadas.

“Hay unas personas que son las autorizadas para transportar el material que es residuo de la construcción, no se le debe estregar a personal no autorizado porque terminan arrojándolo en cualquier esquina y esto no solamente ensucia la ciudad sino que nos coloca en una carga adicional, que en vez de estar nosotros trabajando por otros servicios públicos estamos recogiendo la basura que otros arrojaron”, acotó la gerente Patricia Caicedo.

La gerente aseguró que se debe elevar el nivel de conciencia de los samarios, para poder construir una ciudad sostenible, bonita y limpia.

Demolición de predios adquiridos

Es importante recordar que en el marco de la obra de ampliación de la calle 30, el SETP, vía licitación, contrató la demolición de los predios adquiridos.

Aquí el contratista hizo la demolición, recogió y trasladó el material residual, realizó un cerramiento del área e instaló una iluminación en los puntos que ha sido necesarios.

Sin embargo y lastimosamente, cuando se ha realizado todo este proceso personas ajenas al sector llegan a arrojar escombros, basuras y elementos desechados como muebles, colchones, neveras, entre otros elementos, convirtiendo el lugar en botadero a cielo abierto.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Judiciales Local

Los investigadores señalaron que la víctima contaba con anotaciones judiciales, sin embargo, la hipótesis que toma más fuerza es que el crimen se dio en...

Viral

El hombre fue sorprendido conduciendo su vehículo sin Soat, tecnomecánica vigente, casco y además tenía la placa tapada.  Pese a los continuos operativos por parte...