Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Senadores dicen: por respeto al pueblo vamos por la consulta

Screenshot

Ocho senadores firmaron la ponencia de archivo del proyecto del Gobierno de Gustavo Petro, mientras que seis estuvieron a favor de la reforma.

El archivo de la reforma laboral, ha generado un sinnúmero de reacciones, entre ellas las de los propios congresistas.

Aseguran que debe haber una consulta y que el pueblo decida.

Mientras que los firmantes de la ponencia de archivo daban su sí al archivo de la iniciativa ante el micrófono, en la célula legislativa se escuchaban las críticas y los respaldos de los demás parlamentarios. Entre tanto, los cuatro gobiernistas y los dos ponentes alternativos votaban por el no al archivo del articulado agregándole complementos como “por respeto al pueblo colombiano” o “y vamos por la consulta popular”.

Todo este ánimo encendido estalla un par de semanas después de haberse conocido la ponencia mayoritaria de archivo, que hizo que Petro anunciara en alocución horas después la convocatoria de una consulta popular sobre las reformas laboral y a la salud -también hundida su primera versión en esta célula legislativa el año pasado-. Desde el gobiernismo empezó entonces una campaña de fuertes cuestionamientos contra los ocho del archivo -que incluso denunciaron amenazas y hostigamientos desde algunos sectores- señalándolos de legislar en contra de los intereses de los menos favorecidos.

Por ello, afuera del Congreso transcurría una multitudinaria marcha a favor de la reforma laboral -que también había naufragado en una versión previa en este mismo Congreso-, la reforma a la salud y la consulta popular de Petro sobre estos dos proyectos.

Pese a los ecos de la Plaza de Bolívar manifestándose a favor del proyecto, convocada como último recurso infructuoso por parte del jefe de Estado para tratar de salvarlo, la Comisión Séptima archivó este martes la reforma laboral.
A través de la larga sesión, que se instaló pasadas las 10 de la mañana, en medio de un Capitolio desierto -por razones de seguridad solo ingresaron congresistas, funcionarios y periodistas-, la célula legislativa de asuntos sociales de la cámara alta escuchó primero a todos los ponentes: los negativos, los positivos, los alternativos, el Gobierno y a varios legisladores de todas las orillas que fueron a expresar sus puntos de vista al respecto.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante la celebración de los 10 años de Camacol Magdalena, el mandatario distrital reafirmó su compromiso con el crecimiento ordenado de la ciudad y...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales Local

Jesús Higinio, quien permanecía en estado crítico tras ser baleado durante un atraco en Santa Marta, falleció en las últimas horas. Las autoridades confirmaron...

Magdalena

La defensora de derechos humanos advirtió en conversación con Santa Marta Al Día, sobre la crisis humanitaria que vive el Magdalena por el conflicto...

Judiciales

La victima , fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el barrio Parrantial. Las autoridades investigan este nuevo hecho de sangre en la...

Judiciales

Alias ‘El Costeño’, quien tenía circular roja de Interpol y era buscado en más de 190 países, fue capturado en una vivienda de Engativá, Bogotá. El hombre sería...