Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Senadora expone ante el Congreso situación de inseguridad que viven docentes en el Magdalena

Sandra Jaimes, del Pacto Histórico, expuso que los estudiantes y maestres tienen miedo de ir a estudiar por las disputas entre grupos armados.

La senadora Sandra Jaimes del Pacto Histórico, radicó una carta donde expone ante el Congreso la situación de inseguridad que viven los docentes, estudiantes y administrativos en la Sierra Nevada de Santa Marta. 

La congresista expuso que específicamente la comunidad educativa de los corregimientos de Palmor, San Pedro, San Javier, Siberia y sus veredas en Ciénaga, Magdalena se encuentran en riesgo por los grupos armados que operan en la zona. 

Además, manifestó que la comunidad educativa de los corregimientos de Nueva Venecia, Pueblo Viejo y San Sebastián también está siendo víctima de intimidaciones. 

“La comunidad educativa del departamento del Magdalena en los sitios mencionados, siente temor de asistir a la escuela, por cuanto, a través de panfletos, mensajes de audio vía WhatsApp, grafitis en las paredes de establecimientos educativos, intimidan a la comunidad para no salir a las calles”, dice la misiva. 

Asimismo, expuso que el  Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena -Edumag- denunció señalamientos e intimidaciones por parte de grupos al margen de la ley por liderar y respaldar los partidos alternativos del departamento y el país. 

“Convoco a las autoridades nacionales, regionales y departamentales a dirigir su mirada hacia la comunidad educativa del departamento del Magdalena, para que cesen estas acciones violentas e intimidatorias en su contra y se garanticen sus derechos humanos”, agregó. 

La senadora también rechazó el asesinado del líder sindical Juan José Rada, quien murió luego de recibir una bala perdida en medio de un cruce de disparos en días pasados. 

A raíz de este hecho, el sindicado del Magdalena alzó su voz de protesta, asegurando que no cuentan con garantías para ir a las escuelas en las zonas rurales por presencia del Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra -ACSN-. 

Líderes sociales piden más presencia del Ejército en la zona, dado a que los pobladores están siendo gobernados por grupos armados. 

Written By

Te puede interesar

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Judiciales Local

Dos sicarios en motocicleta dispararon contra un ciudadano en el barrio Villa Gladys. La víctima permanece bajo atención médica mientras las autoridades investigan los...

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....