Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Senado le pone el ‘ojo’ al “Elefante” de la Vía de la Prosperidad

Con un cuestionario y una lupa que abarque cada año y kilómetro de retrasos, el Senado de la República, le pone el ojo a la situación de ‘elefante blanco’ en potencia de la Vía de la Prosperidad.

Las dudas ciernen sobre el futuro de la construcción de tan polémica vía que lleva cinco años de ejecución y apenas supera el 34%, ya es de interés de la cámara alta del Congreso de la República.

Con el objetivo de identificar la situación actual del proyecto que va bordeando el río Magdalena, el senador Verde Antonio Sanguino, citó a debate de control político a la ministra de Transporte Ángela María Orozco y al director del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García Montes, quienes deberán explicar al país las demoras injustificadas y estado actual de este proyecto de mejoramiento que comprende el tramo Palermo – Sitionuevo – Remolino – Guáimaro.

El senador Antonio Sanguino afirmó que al debate de control político, también fueron citados el Contralor General de la República Carlos Felipe Córdoba Larrarte, el Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez y el Procurador General de la Nación Fernando Carrillo Flórez, “además, invitamos a la gobernadora del Magdalena Rosa Cotes Vives para que le informe al país y a los magdalenenses cuál es el estado real del cumplimiento de la construcción de la vía la prosperidad”, señaló.

Detrimento
Para el senador de la Alianza Verde es importante conocer si se ha dado cumplimiento a las etapas señaladas en el documento Conpes 3742 del 2013 y sobretodo conocer el estado actual de las investigaciones iniciadas en la Contraloría General de la Republica, Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación, sobre el desarrollo del proyecto de la Vía dique de la Prosperidad.

EL DEBATE
1. ¿Cuál es el estado actual del cumplimiento de la construcción de la vía la prosperidad? ¿Se ha dado cumplimiento a las etapas señaladas en el documento Conpes 3742 del 2013?

2. ¿Cuál es el estado actual de las investigaciones iniciadas en la Contraloría General de la Republica , Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación, sobre el desarrollo del proyecto de la Vía dique de la Prosperidad?

3. ¿Cuáles son los riesgos y afectaciones ambientales que han causado y podría ocasionar el proyecto de la Vía dique de la Prosperidad?

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

María José Duarte y las nuevas soberanas del mar se presentaron oficialmente tras la gran coronación Con una sonrisa que reflejaba la emoción aún...

Aniversario Santa Marta

Bajo los vestigios de la Santa Marta colonial, emerge hoy un centro histórico renovado, que combina el encanto patrimonial con la dinámica del turismo,...

Aniversario Santa Marta

A cinco siglos de su fundación, Santa Marta celebra su historia entre la majestuosidad de su pasado colonial, la resistencia de su gente y...

Aniversario Santa Marta

En los 500 años de Santa Marta, la Catedral Basílica Menor se reafirma como un símbolo vivo de la fe, la historia y el alma...

Aniversario Santa Marta

El director de Inred, Hideraldo Espinoza, en compañía de la Señorita Colombia, Catalina Duque, invitó a los samarios a practicar estas disciplinas. El director...

Colombia

El plan fiscal del próximo año supera los $551 billones. Reforma busca recaudar hasta $25 billones, pero enfrenta críticas por déficit, deuda y aumento...