Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Senado le pone el ‘ojo’ al “Elefante” de la Vía de la Prosperidad

Con un cuestionario y una lupa que abarque cada año y kilómetro de retrasos, el Senado de la República, le pone el ojo a la situación de ‘elefante blanco’ en potencia de la Vía de la Prosperidad.

Las dudas ciernen sobre el futuro de la construcción de tan polémica vía que lleva cinco años de ejecución y apenas supera el 34%, ya es de interés de la cámara alta del Congreso de la República.

Con el objetivo de identificar la situación actual del proyecto que va bordeando el río Magdalena, el senador Verde Antonio Sanguino, citó a debate de control político a la ministra de Transporte Ángela María Orozco y al director del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García Montes, quienes deberán explicar al país las demoras injustificadas y estado actual de este proyecto de mejoramiento que comprende el tramo Palermo – Sitionuevo – Remolino – Guáimaro.

El senador Antonio Sanguino afirmó que al debate de control político, también fueron citados el Contralor General de la República Carlos Felipe Córdoba Larrarte, el Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez y el Procurador General de la Nación Fernando Carrillo Flórez, “además, invitamos a la gobernadora del Magdalena Rosa Cotes Vives para que le informe al país y a los magdalenenses cuál es el estado real del cumplimiento de la construcción de la vía la prosperidad”, señaló.

Detrimento
Para el senador de la Alianza Verde es importante conocer si se ha dado cumplimiento a las etapas señaladas en el documento Conpes 3742 del 2013 y sobretodo conocer el estado actual de las investigaciones iniciadas en la Contraloría General de la Republica, Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación, sobre el desarrollo del proyecto de la Vía dique de la Prosperidad.

EL DEBATE
1. ¿Cuál es el estado actual del cumplimiento de la construcción de la vía la prosperidad? ¿Se ha dado cumplimiento a las etapas señaladas en el documento Conpes 3742 del 2013?

2. ¿Cuál es el estado actual de las investigaciones iniciadas en la Contraloría General de la Republica , Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación, sobre el desarrollo del proyecto de la Vía dique de la Prosperidad?

3. ¿Cuáles son los riesgos y afectaciones ambientales que han causado y podría ocasionar el proyecto de la Vía dique de la Prosperidad?

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Actualmente, se ejecuta la última fase de canalización, que consiste en la construcción de 60 metros lineales de Box Coulvert en concreto reforzado. Este...

Judiciales Local

En medio de todo, los protagonistas señalados permanecen en silencio, mientras la opinión pública se debate entre lo que se vio, lo que se...

Santa Marta

Este proceso incluye el secuestro y procedimientos de remates de los inmuebles, que cuando sean vendidos, generarán recursos para ingresar al Distrito. Ante la cultura...

Santa Marta

La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico...

Magdalena

Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘Yo Elijo’. La Gobernación...

Magdalena

Este proyecto demuestra el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública. La Gobernación del Magdalena avanza a paso...