Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Sena cuenta con la planta solar fotovoltaica más grande de Santa Marta

La entidad hizo entrega de 3.164 paneles solares fotovoltaicos a nivel nacional.

El director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina, en compañía del viceministro de Minas y Energía, Miguel Lotero Robledo y el director regional del Sena Magdalena, Víctor Hugo Armenta Herrera, hicieron entrega de 480 paneles solares fotovoltaicos en el Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira.

El sistema solar fotovoltaico entregado, cuenta con una capacidad de 223,2 kilovatios pico (KWP) y se encargará de suministrar el 35% de la energía de la sede, representando un ahorro de $184 millones anuales a la entidad.

También permitirá una disminución en la emisión anual de más de 71 toneladas de gases que causan el efecto invernadero, beneficiando a 5 mil aprendices, instructores y colaboradores de esta sede.

Esta entrega hace parte del proyecto piloto liderado con el aliado estratégico EPM, bajo el modelo de compra de energía, donde el Sena no hace inversión en infraestructura, sino que se maneja el pago normal de los consumos, a una tarifa más económica del kilovatio hora, siendo limpia y amigable con el medio ambiente.

El acto de entrega que también fue realizado de manera simultánea en las regionales de Guajira, Atlántico, Bolívar, Amazonas, Chocó, Cundinamarca, Santander, Tolima, Huila y Valle del Cauca, completa la instalación de 3.164 paneles solares fotovoltaicos a nivel nacional.

Con esta entrega evitarán la emisión de 531 toneladas de gases contaminantes, permitiendo avanzan al camino de ser más sostenible y generar conciencia acerca del cuidado de los recursos naturales, el ahorro energético y la innovación.

Las modernas infraestructuras contaron con una inversión superior a 8.800 millones, generan ahorros anuales por 1.385 millones de pesos, fortalecen los procesos de formación de aprendices en programas afines y hacen parte de una gran estrategia ambiental para aumentar la capacidad de generación de energías limpias.

“El Sena está en una posición de liderazgo indiscutible entre las entidades públicas y es un modelo para seguir en la generación de energía limpia y transición energética”, dijo el director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina.

Por su parte, el viceministro de Minas y Energía, Miguel Lotero Robledo, señaló que, “gracias a este tipo de proyectos desarrollados por el Sena, logramos multiplicar en 35 veces la capacidad instalada de fuentes de energía renovable que existía en 2018. Hoy contamos con 25 granjas solares, 3 parques eólicos, 10 proyectos de autogeneración a gran escala y más de 3.000 proyectos solares fotovoltaicos”.

Este proyecto hace parte de la estrategia 25-25 de energías alternativas en el Sena, actualmente a nivel nacional el 16% de consumos energéticos proviene de energías limpias y amigables con el planeta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Habitantes del sector y empresarios turísticos han manifestado su preocupación por el impacto sanitario, ante la falta de acciones de la empresa prestadora del...

Judiciales Local

El cuerpo presentaba signos de haber estado varias horas en el mar; las autoridades tratan de establecer su identidad y causa de muerte. En...

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...