Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Seis meses después, Santa Marta reabre sus playas

Con estrictas medidas de bioseguridad los samarios y visitantes podrán disfrutar de estos balnearios.

El 20 de marzo de 2020 los samarios conocieron por parte del Secretario de Salud departamental que en la ciudad ya hacia presencia la pandemia del Covid-19.

El mortal virus, que ha cobrado miles de vidas en todo el mundo, viajó junto a un joven de 20 años que venía proveniente de Madrid-España.

De inmediato las autoridades del Distrito tomaron estrictas medidas para evitar la propagación en toda la ciudad, viéndose obligados a ordenar el cierre de playas, ríos y piscinas.

Pero esto no fue todo, al pasar de los días los casos aumentaron y la alcaldesa Virna Johnson decretó cuarentena total, toque de queda y prohibió la venta de bebidas alcohólicas.

Seis meses después, los ciudadanos locales y visitantes podrán volver a las playas, cumpliendo los protocolos de bioseguridad y medidas pactadas en mesas de trabajo.

De acuerdo con los comunicados emitidos por la administración Distrital, serán cuatro playas que quedarán habilitadas.

No obstante, los que quieran disfrutar deberán inscribirse en la página web de la Alcaldía, donde diligenciaran sus datos, solicitarán un cupo (máximo de 4 personas), el balneario que desean visitar y el día.

“Las demás playas del Distrito tendrán un control de aforo en el ingreso, aún no están en el aplicativo, pero en octubre tendremos todas las playas aptas para reservar a través de la App que hemos diseñado para controlar el aforo y tener el registro epidemiológico”, explicó Gina Castillo, directora del Indetur.

A través del decreto  231 de 2020, la Alcaldía de Santa Marta establece que las playas se abrirán en dos jornadas.

La primera será entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía y entre las 2:00 y las 5:00 de la tarde.

“A excepción de Playa Blanca, Playa Grande y Buritaca, que tendrán horario continuo entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde”, comunicó la Alcaldía.

LO QUE NO SE PUEDE HACER
  • No compartir tus elementos de protección personal, no se pueden ingresar alimentos ni bebidas, ni se permitirá fumar en las playas.
  • Si presenta síntomas es mejor quedarse en casa y se debe planificar la visita a la playa extremando las medidas higiénicas individuales.
  • En el caso de ríos, quebradas y fuentes hídricas, no abrirán este 18 de septiembre, puesto que no están aprobados sus protocolos de bioseguridad.
Written By

Te puede interesar

Judiciales

Ismael David Franco Sánchez, un joven de 18 años oriundo de Cartagena, fue encontrado muerto la tarde de este sábado al interior de una...

Santa Marta

Varias pancartas con el mensaje “Uribe inocente” fueron vistas este sábado en distintos puntos de Santa Marta, como parte de una manifestación ciudadana en...

Judiciales

El pesado automotor terminó saliéndose de la vía y generando una emergencia que fue atendida inicialmente por la comunidad. Dos personas resultaron gravemente heridas...

Deportes

El equipo samario sumó tres puntos vitales, pero sigue último en la tabla del descenso. Cali vs. Llaneros y Junior vs. Chicó, los duelos...

Judiciales

Una niña de 12 años fue hallada sin vida tras una discusión con un familiar, el hecho ha generado conmoción en Santa Marta y...

Santa Marta

Habitantes del barrio Juan XXIII bloquearon por más de cinco horas la Vía Alterna al Puerto en protesta por la falta de energía, luego...