Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Segunda ‘vacunatón’ para gestantes y menores de 12 a 17 años con comorbilidades

Imagen referencial. Foto: Unisimón

La jornada se desarrollará durante este viernes 30, sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto, por lo que el Minsalud distribuye vacunas de Pfizer para esta población específica.

El Ministerio de Salud y Protección Social exhortó a los entes territoriales de todo el país a coordinar, disponer la logística e intensificar el ritmo de vacunación durante este fin de semana en el que continuará la ‘vacunatón’ para gestantes y menores de edad entre los 12 y 17 años con comorbilidades, en todo el país.

“Las gestantes en Colombia están por el orden de 650.000, pero las que superan las 12 semanas de embarazo y hasta los 40 días postparto son 350.000 gestantes, por eso tenemos destinadas igual número de dosis de Pfizer para esta población específica y luego, de forma permanente, habrá vacunas disponibles para las que vayan cumpliendo el tiempo para recibir la vacuna”, informó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención.

Agregó que, “el Ministerio viene distribuyendo importantes cantidades de vacunas de Pfizer a los entes territoriales del país, para la vacunación de toda esta población. Es así como a corte 27 de julio, 22.688 gestantes entre la semana 12 de gestación y los 40 días posparto se han vacunado con primeras dosis y 144 con segundas dosis”.

Asimismo, los biológicos del laboratorio Pfizer están destinados para personas entre los 12 y 17 años con comorbilidades y algunas segundas dosis que aún estaban pendientes de aplicar para completar esquemas de vacunación.

“Las mamitas van a poder ir a los puntos de vacunación donde normalmente han sido atendidas, pero hay que estar pendientes de las noticias que den en cada territorio, porque muchos territorios podrán destinar uno o dos puntos preferentemente para la vacunación de ellas, para tener mayor control y organización”, apuntó Bermont.

Requisitos

En cuanto a los requisitos para acceder a su vacuna, la cartera de Salud reiteró que las mujeres gestantes no necesitan certificado médico, solo diligenciar el consentimiento informado especial para ellas, que acredita que la madre consultó con su médico tratante sobre la seguridad de las vacunas y está segura de la eficiencia de ésta, pues es mayor el beneficio que el riesgo que implica el proceso de inmunización.

Mientras que los pacientes con comorbilidades, entre los 12 y 17 años, solo necesitan estar priorizados en Mi Vacuna o presentar un certificado médico que legitimará la comorbilidad.

¿Por qué Pfizer?

Sustentada en evidencia científica, la de Pfizer es la única vacuna autorizada en Colombia, hasta la fecha, para ser aplicada en estos dos grupos específicos. En la medida en que se cuente con nuevos resultados de seguridad de otros biológicos, el Ministerio y el Invima evaluarán la posibilidad de administrar vacunas contra el covid-19 de otras casas farmacéuticas a estas poblaciones.

“¡Vacúnense! La evidencia es clara: es más el beneficio, que el riesgo, en todos los grupos poblacionales, incluidas las gestantes. Protejamos la vida de la madre y del bebé, asistan de manera masiva este viernes, sábado y domingo a los puntos de vacunación”, instó el director de Promoción y Prevención del Minsalud.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Tras un año de seguimiento e inteligencia, el Ejército y la Policía lograron la detención de uno de los cabecillas más temidos del Clan...

Judiciales Local

El presidente expidió una resolución en la que reconoce al reconocido líder y por quien las autoridades ofrecían una recompensa de 100 millones de...

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...