Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Segunda temporada de lluvias irá hasta mediados de diciembre

Esta ola invernal inició el pasado 15 de septiembre y se prevén más lluvias en el departamento.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático -Ogricc- informó que el pasado 15 de septiembre inició de manera oficial la segunda temporada de lluvias, que de acuerdo a los pronósticos del Ideam, se extenderá hasta mediados del mes de diciembre.

“Con el inicio de la temporada tendremos entre un 10 y 40 por ciento más de probabilidades de lluvias, sobre los porcentajes normales de las precipitaciones que se experimentan durante este último cuatrimestre del año”, dijo Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc.

Lo anterior coincide con el desarrollo de la temporada de huracanes, donde se presentarán mayores precipitaciones en los meses de septiembre, octubre y noviembre, entendiendo que en los dos últimos debido al calentamiento del Mar Caribe, son los periodos donde mayor presencia de ciclones hay.

“El protocolo de respuesta a emergencia permanece activo y a través de las redes sociales de la entidad, medios de comunicación y puntos críticos, estaremos dando las recomendaciones necesarias”, agregó Lizarazo.

Esta noticia genera incertidumbre en las viviendas que se encuentran cerca a las riberas de los ríos y cerros, dado que son los más afectados con las precipitaciones.

Recomendaciones 

Por instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson y para reducir la vulnerabilidad de la población en el marco de la temporada de huracanes y la segunda temporada de lluvias, la Ogricc recomienda que:  

*Evacue su  vivienda si ésta se ubica sobre la ronda hídrica o cerros, en caso de evidenciar procesos erosivos, desprendimiento de material rocoso, desbordamiento de ríos y quebradas o deslizamientos.  

*No obstruya las vías de escorrentía superficial en los cerros, notifique sobre inclinación de árboles contiguos a viviendas.  

*No se exponga en zonas al aire libre durante lluvias con actividad eléctrica.  

*No arroje basura a las calles, el taponamiento de colectores pluviales provoca encharcamientos.  

*No arroje basura o escombros en las riveras, esto incrementa el riesgo de desbordamientos.  

*No retire la cobertura vegetal,  ni intervenga sobre las rondas hídricas o pendientes naturales de los cerros. Estas son zonas no aptas para construcción.  

*En caso de lluvias y fuertes vientos,  no permanezca ni estacione bajo árboles , vallas o postes de energía.  

*Amarre bien su tejado, ajuste y proteja sus ventanas, retire elementos pesados de terrazas o Balcones que puedan caer por efecto de los vientos. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida. El estruendoso ruido de...

Judiciales Local

Los combates se llevaron a cabo este miércoles en la parte alta del corregimiento de Palmor, área rural de Ciénaga. El Ejército también confirmó...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...