Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Según las cifras oficiales, en Santa Marta hay 70.000 migrantes venezolanos

Es una de las ciudades del país con mayor recepción de población extranjera, razón por la que fue instalada la primera Mesa Migratoria de 2021 en el Distrito.

Este jueves, la alcaldesa Virna Johnson, presidió la instalación de la Primera Mesa Migratoria de 2021, para compartir experiencias y formular acciones articuladas para cubrir los desafíos de atención y manejo de las poblaciones migrantes asentadas en las zonas urbanas y rurales del Distrito de Santa Marta. 

En la mesa migratoria, el Gobierno Distrital compartió las acciones estratégicas que ha implementado para la atención y manejo humanitario de la población migrante, que según cifras oficiales, asciende a 70.000 personas, convirtiendo a Santa Marta en una de las ciudades de Colombia con mayor recepción de población extranjera. 

Desde la Secretaría de Educación Distrital, se confirmó que son 10.400 los estudiantes migrantes matriculados en las instituciones oficiales de la ciudad; considerando que el acceso a los servicios educativos y en salud, fueron priorizados por parte de la administración. 

La reunión, contó con el acompañamiento de la Gerencia de Fronteras de la Presidencia de la República, la Gobernación del Magdalena, organismos de cooperación internacional, el Ministerio Público, la Policía Metropolitana de Santa Marta y representantes de la sociedad civil. 

Asimismo, se destacó el trabajo que viene realizando la Oficina para las Comunidades de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, que en coordinación con los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo 2020-2023, ‘Santa Marta Corazón del Cambio’; se desarrolla una ruta integral con enfoque diferencial para destinar ofertas de bienestar para la comunidad migrante con Permiso Especial de Permanencia y así, acompañar el proceso de regularización de las personas con estatus migratorio no definido., permitiendo, de esta manera, lograr una mejor gestión de los indicadores poblacionales, impactados con el alto número de población migrante, en factores como la empleabilidad, la seguridad y los servicios en salud. 

“Hemos estado identificando muchas problemáticas, no tenemos fórmula mágica, pero hemos atendido con efectividad cada situación. Enfatizamos en la atención de mujeres gestantes, determinamos la educación como un derecho inviolable y desarrollamos programas de capacitación profesional y técnica para mejorar las condiciones de competitividad de la población migrante”, señaló la alcaldesa Virna Johnson. 

Asimismo, recalcó en la necesidad de que estas acciones de la Alcaldía Distrital, vengan respaldadas por parte de las instituciones y la fuerza estatal, sobre todo en los procesos de formalización migratoria, alternativas de retorno voluntario y superación de la pobreza. 

De esta forma, se socializaron los avances administrativos de la Alcaldía y la Gobernación, para ejecutar acciones de consecución de predios para la dotación y adecuación de dos centros de integración de migrantes y refugiados, tanto para la población asentada en Santa Marta, como en el Magdalena. 

Mientras, seguirán desarrollándose todas las acciones estratégicas desde la articulación interinstitucional, para promover oportunidades productivas y humanitarias, que no sólo impacten en la población migrante sino también en toda la comunidad samaria. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con la instalación de estos sistemas de energía renovable, Santa Marta da un paso más hacia la creación de un sistema de salud más...

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...

Judiciales Local

Sillas, tubos y hasta coches volaron en medio del enfrentamiento, cuyo video se conoció solo hasta este semana. El video que se hizo viral...

Judiciales Local

Los hampones que utilizan la soledad de la noche para cometer sus ilícitos, volvieron a atacar, esta vez en la urbanización Concepción 5, donde...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Cultura

La declaración de esta festividad como patrimonio sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura caribe. La Comisión Segunda de...