Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Según DNP, estas son las apuestas del gobierno nacional para el Magdalena

Con el proyecto del corredor férreo Chiriguaná-Santa Marta se incrementará la competitividad económica del departamento.

​​La ampliación y modernización de la infraestructura educativa, al igual que la construcción de vías y el mejoramiento de la terminal aérea de Santa Marta, hacen parte de los proyectos estructurados y priorizados en el Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, pacto por la equidad” para el departamento de Magdalena

Las inversiones para el Magdalena en los próximos cuatro años ascienden a $23 billones, de los cuales $12,8 billones se destinarán a proyectos y programas sociales, en el pacto por la equidad.

El mejoramiento de la calidad y más cupos en educación para los niños y jóvenes del departamento serán posibles gracias a los proyectos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

“Una mayor equidad en las oportunidades de acceso a la educación superior es el resultado de una educación de calidad en la etapa preescolar, básica y media. En el gobierno del presidente Duque, gran parte de los esfuerzos están dirigidos a la formación escolar de nuestros niños y jóvenes; por ello, para el Magdalena se invertirá más de la mitad del presupuesto del PPI a los proyectos derivados del pacto por la equidad.”, afirmó Gloria Alonso, directora del DNP.

Así mismo, se prevé un mayor dinamismo para la economía del departamento con la construcción de la doble calzada Ciénaga-San Roque Ruta del Sol III y de la doble calzada Carmen de Bolívar-Plato Ruta del Sol III, entre otras obras ya estructuradas.

Para el pacto por la legalidad se destinarán $2,3 billones, dentro del cual se adelantará un proyecto de titulación de la propiedad rural que busca eliminar las posesiones ilegales y de falsa tradición, que representará a su vez beneficios al sector agrario y de desarrollo rural.

Los recursos para los demás pactos se distribuirán de la siguiente manera: pacto por la descentralización y la conexión de territorios, $2,3 billones; pacto por los recursos minero-energéticos, $1,3 billones; pacto por la calidad y eficiencia de servicios públicos, $1 billón; pacto por el transporte y la logística, $671 mil millones. A otros pactos se destinarán $2,4 billones para un total de $23 billones para el departamento del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...