Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Seguirán las lluvias en Santa Marta: Ogricc

Por el fenómeno de La Niña se prevé que durante los meses siguientes las precipitaciones incrementen un 30%.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), anunció incremento en la probabilidad de lluvias en Santa Marta durante el fin de semana.

De acuerdo con las condiciones hidrometeorológicas pronosticadas en las últimas horas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se esperan lluvias entre horas de la tarde y noche de los días 20 y 21 de agosto, incluso con actividad eléctrica.  

Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc y designado por la alcaldesa Virna Johnson para hacer el anuncio, invitó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas.

 “Abstenerse de realizar actividades bajo la lluvia, o de permanecer en espacios al aire libre o terrazas, no arrojar basuras a las calles o rondas hídricas, no estacionar o permanecer bajo árboles y postes de energía”, dijo Lizarazo. 

De llegar a presentarse las precipitaciones durante el final de la tarde y la noche del de este domingo, estas tendrían mayor posibilidad de registrarse en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta e incidir sobre el incremento gradual de los caudales de los ríos y sus afluentes aportantes. 

La Ogricc, entre tanto, aclaró que hasta la fecha en que se expide esta comunicación, no recae ninguna alerta sobre Santa Marta ante la amenaza por el fenómeno de creciente súbita.  

Sin embargo, sí se reporta la expedición de una alerta amarilla sobre las zonas de ladera y alta pendiente de los cerros de la ciudad, así como una alerta amarilla sobre el centro del litoral Caribe Colombiano en el que se ubica el Distrito, a causa de un incremento en la velocidad de los vientos, con ráfagas entre 18 y 37 kilómetros por hora, y una variación entre los 1 y 2.5 metros de la altura del oleaje  

Influencia del fenómeno de La Niña 

De acuerdo con lo informado por el gobierno Distrital, se prevé que durante el segundo semestre del año 2022, se extenderá la presencia del fenómeno de La Niña y su influencia sobre las condiciones hidrometeorológicas, en el marco de las temporadas de huracanes y la segunda temporada de lluvias.  

En este sentido, “el Ideam estima que durante el trimestre consolidado agosto-septiembre-octubre, tendremos volúmenes de lluvias superiores al 30%, por encima de los promedios históricos”, explicó Lizarazo Álvarez. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La empresa informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán labores de mantenimiento en los circuitos Bonda 1 y 2, lo que generará interrupciones programadas de energía en varios barrios...

Santa Marta

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua...

Judiciales

La tranquilidad de la cancha de la Ciudadela se vio interrumpida la tarde de este martes, cuando un habitante de calle fue brutalmente agredido...

Santa Marta

Líderes del comercio nocturno de la capital del Magdalena solicitaron al Distrito extender los horarios de funcionamiento de bares y discotecas, argumentando que la...

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia sacudió la tranquilidad de Ciénaga en la noche de este domingo, cuando un ataque sicarial en el barrio Maracaibo...

Santa Marta

El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo...