Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Secretario de Movilidad desmiente cifras que ponían a Santa Marta como la de más muertes por accidentalidad

Sin embargo, el Secretario Fidel Castro manifestó que las cifras siguen siendo altas y este año se podría superar el número de muertes registradas el año anterior.

En medio del debate en el Concejo al que fue citado para debatir la alta tasa de muertes en accidentes de tránsito en la ciudad de Santa Marta, el secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, desmintió las cifras dadas a conocer por el concejal Miguel Martínez, quien señalaba que la capital del Magdalena, estaba entre las ciudades con más muertes por accidentes viales en Colombia.

Según las cifras entregadas por el concejal Martínez, las cuales están basadas en un informe del el Observatorio Estadístico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, señalaban que la ciudad se ubicaba como la de mayor número de muertes por accidente de tránsito en el País.

Estas cifras indican que en 2024, la ciudad registró 554 accidentes de tránsito, dejando  131 muertes (66% de ellas motociclistas), una tasa de 23,3 fallecimientos por cada cien mil habitantes, lo que la ubicaba en el primer lugar entre las 23 principales ciudades con la mayor tasa de mortalidad.

El secretario desmintió las cifras

En medio de su intervención, Castro Tapia, sin ánimo de restarle importancia a las altas cifras que se registran en esta capital, desmintió estos números, argumentando que en realidad en la capital del Magdalena se dieron durante el 2024: 184 accidentes, dejando 310 personas lesionadas y 39 fallecidas.

Según el Secretario, estas cifras de la ANSV son erróneas, pues incluyen los números del departamento, metiendo y la del área metropolitana, es decir, a Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo, donde la mortalidad también fue alta durante el año anterior.

“Esta agencia nos estuvo visitando en el mes de febrero y nos llamó la atención que tuviéramos esas cifras tan altas, cuando somos nosotros los que atendemos los casos de accidentalidad, y somos s los que diligenciamos los informes de policía judicial y las cifras no concuerdan”, comentó Castro.

Igual las cifras son preocupantes

Sin embargo, el Secretario manifestó que desmentir estas cifras no quiere decir que se le resta importancia, por lo que dio a conocer las acciones que se están desarrollando para mitigar esta problemática que ya en los tres primeros meses ya dejan 17 personas fallecidas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional realizó un operativo en la zona sur de Santa Marta, incautando armas de fuego, munición y proveedores modificados, en el marco del Plan Cazador, con el fin de contrarrestar...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...

Santa Marta

Los familiares del infante exigen una investigación exhaustiva y que se determinen responsabilidades por lo ocurrido. Familiares señalan que el procedimiento que le practicaron...

Judiciales Local

Un video que circula en redes sociales se ha convertido en una pieza clave para identificar a la conductora que habría causado el accidente en el Ziruma, Santa Marta,...

Santa Marta

El acto se llevó a cabo ante el presidente del Concejo, Pedro Manuel Gómez Añez. Veintitrés días después de haber sido elegido por el...