Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Secretario de Movilidad desmiente cifras que ponían a Santa Marta como la de más muertes por accidentalidad

Sin embargo, el Secretario Fidel Castro manifestó que las cifras siguen siendo altas y este año se podría superar el número de muertes registradas el año anterior.

En medio del debate en el Concejo al que fue citado para debatir la alta tasa de muertes en accidentes de tránsito en la ciudad de Santa Marta, el secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, desmintió las cifras dadas a conocer por el concejal Miguel Martínez, quien señalaba que la capital del Magdalena, estaba entre las ciudades con más muertes por accidentes viales en Colombia.

Según las cifras entregadas por el concejal Martínez, las cuales están basadas en un informe del el Observatorio Estadístico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, señalaban que la ciudad se ubicaba como la de mayor número de muertes por accidente de tránsito en el País.

Estas cifras indican que en 2024, la ciudad registró 554 accidentes de tránsito, dejando  131 muertes (66% de ellas motociclistas), una tasa de 23,3 fallecimientos por cada cien mil habitantes, lo que la ubicaba en el primer lugar entre las 23 principales ciudades con la mayor tasa de mortalidad.

El secretario desmintió las cifras

En medio de su intervención, Castro Tapia, sin ánimo de restarle importancia a las altas cifras que se registran en esta capital, desmintió estos números, argumentando que en realidad en la capital del Magdalena se dieron durante el 2024: 184 accidentes, dejando 310 personas lesionadas y 39 fallecidas.

Según el Secretario, estas cifras de la ANSV son erróneas, pues incluyen los números del departamento, metiendo y la del área metropolitana, es decir, a Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo, donde la mortalidad también fue alta durante el año anterior.

“Esta agencia nos estuvo visitando en el mes de febrero y nos llamó la atención que tuviéramos esas cifras tan altas, cuando somos nosotros los que atendemos los casos de accidentalidad, y somos s los que diligenciamos los informes de policía judicial y las cifras no concuerdan”, comentó Castro.

Igual las cifras son preocupantes

Sin embargo, el Secretario manifestó que desmentir estas cifras no quiere decir que se le resta importancia, por lo que dio a conocer las acciones que se están desarrollando para mitigar esta problemática que ya en los tres primeros meses ya dejan 17 personas fallecidas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un conductor de buseta de servicio público en Santa Marta, perdió la vida tras ser impactado por un vehículo en el sector Don Jaca....

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar...

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...