Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Secretaria de Planeación expondrá en el Concejo el Plan de Desarrollo 2024 – 2017

La proposición fue presentada con el objetivo de tener una exposición genérica y formal de la hoja de ruta de la alcaldía de Carlos Pinedo, la cual va por más de $7 billones.

En la primera sesión de extras, el concejal Enrique González propuso la asistencia de la secretaria de Planeación Distrital Patricia Caicedo Lafaurie al recinto del Concejo y explique a grandes rasgos a la Corporación y a los samarios, detalles y apartes del ‘Plan de Desarrollo 500+’ (2024 – 2027)

La sesión quedó programada para el próximo martes 7 mayo a partir de las 7:30 de la mañana.

Hasta el 31 de mayo de la presente vigencia, los concejos municipales de todo el país tienen plazo para estudiar, analizar y proponer modificaciones a los Planes de Desarrollo presentados por las respectivas alcaldías. Si en los tiempos no hay acuerdos en los debates, los alcaldes de cada ente territorial podrán adoptar las hojas de ruta por decreto.

El Concejo Distrital de Santa Marta ya instaló y puso en marcha el segundo periodo de Sesiones Extraordinarias de 2024 con el objetivo de dar los debates pertinentes al folio de proyectos, el cual se extiende a 218 páginas basadas en 5 ejes estratégicos:

  1. Habilitadores claves del desarrollo.
  2. Santa Marta sostenible y planificada.
  3. Santa Marta avanza en una política social moderna para transformar vidas.
  4. Santa Marta productiva y con más oportunidades de ingresos.
  5. Santa Marta cuenta con un gobierno abierto y participativo.

Para el inicio del proceso, la presidencia de la Corporación designó a los concejales ponentes del Plan de Desarrollo: Para Primer Debate fueron elegidos Alejandra Santos y Jorge Argüelles, y para segundo debate, Efraín Lozano y Pedro Gómez.

“El Plan de Desarrollo va por más de 7 billones de Pesos. Hay muchas expectativas en la ciudad, por lo tanto lo que se quiere con la aprobación del documento es que haya una verdadera transformación en beneficio para los habitantes de Santa Marta”: Expresó José Mozo, presidente del Concejo Distrital.

Mozo, también reconoció que el distrito está en mora de resolver el problema de acueducto y alcantarillado, como también asistir temas como la educación, la seguridad, movilidad, empleo, entre otros, que están incluidos en el Plan de Desarrollo.

El periodo de Sesiones Extraordinarias se extenderá durante todo el mes de mayo donde se adelantarán los debates y socializaciones respectivas sobre la hoja de ruta de la Alcaldía de Santa Marta. La comunidad samaria podrá ver las sesiones del concejo ‘en vivo’ o diferidas en la página oficial de Facebook de la corporación.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El caso se registró el pasado 6 de abril, desde entonces, la fémina luchaba por su vida en una clínica de la ciudad, pero...

Deportes

El equipo samario se enfrentará hoy a un Bucaramanga que parecerá local ante la gran cantidad de público que lo acompañará en el estadio...

Judiciales Local

El caso ocurrió en la madrugada de este sábado en el barrio San Francisco, perímetro urbano de la ciudad de Santa Marta. Consternados se...

Judiciales Local

Los hampones aprovecharon la madrugada para ingresar en su negocio y robarse todo lo que encontraron a su paso. La mujer pide ayuda para...

Santa Marta

Durante la visita, los funcionarios dialogaron con turistas nacionales y extranjeros, quienes aprovecharon este espacio para saludar al mandatario y al equipo de seguridad....

Santa Marta

La actividad servirá para que los emprendedores se inspiren y se conecten con nuevos conocimientos para continuar impulsando sus negocios. Bajo el liderazgo del...