Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Secretaría de la Mujer y la red hospitalaria se articulan para la prevención de la violencia de género en el Magdalena

El gobernador Rafael Martínez continuará impulsando acciones en beneficio de la mujer, mediante la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género como dependencia focalizada en garantizar los derechos de la población femenina del Magdalena.

En atención a las directrices del gobernador Rafael Martínez, la administración departamental lideró una sesión del comité del Mecanismo Articulador para la prevención y atención de violencia basada en género, instancia interinstitucional que tiene como propósito continuar avanzando en la garantía de los derechos de las mujeres en el Magdalena.

Como parte del plan del desarrollo ‘12+1 Ruta del Cambio para superar la pobreza’, en la Revolución de la Equidad, el programa Mujeres por el Cambio implementará estrategias de prevención de violencia de género, de formación a funcionarios públicos que se comprometan a defender los derechos femeninos y a generar un espacio físico de referencia donde puedan ejercer sus derechos y dignidad.

La sesión del Mecanismo Articulador finalizó con un balance positivo, como explicó Nayara Vargas, secretaria (e) de la Mujer y Equidad de Género, quien ejerce la secretaría técnica del comité. “Se logró socializar una nueva herramienta creada por la secretaría de la Mujer, con la finalidad de poder diagnosticar de manera real los diferentes tipos de violencia de género”, expresó la funcionaria.

Este instrumento de sistematización de casos de violencia contra la mujer en el  Magdalena se socializará con los hospitales, con los cuales se está gestionando un trabajo mancomunado tanto de reporte como de atención y prevención de dicho flagelo. La herramienta de recopilación y manejo de información se trabajará a través de carpetas digitales en línea, en un espacio colaborativo que garantice la oportunidad de los informes y, por tanto, una atención eficaz. De igual manera, los datos generados servirán como insumos para la implementación de política pública.

La Gobernación seguirá liderando actividades para la sensibilización de la fuerza pública, como la realizada en días pasados con la Policía Nacional, asimismo se hará con funcionarios de la Fiscalía y la Procuraduría, para continuar cualificando la atención de violencias basadas en género, y la prevención con herramientas como el violentómetro, actividades y esfuerzos que se harán articuladamente, uniendo esfuerzos interinstitucionales.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La fuerza comunal de Santa Marta y sus zonas rurales decidieron mostrar su respaldo y el de sus comunidades a la campaña de Margarita...

Magdalena

Ante el arribo masivo de cientos de simpatizantes y líderes sociales de las tres localidades de la ciudad, la gerencia de campaña rehabilitó su...

Santa Marta

Durante el encuentro, Margarita Guerra, la de Caicedo, agradeció el respaldo recibido y ratificó su compromiso con quienes día a día levantan la economía...

Santa Marta

Una disputa entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena por la intervención de una vía en el barrio La Paz...

Magdalena

El líder del movimiento ‘En El Magdalena Cabemos Todos’, aseguró que la ola de desinformación que circula por redes sociales, solo busca frenar el...

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...