Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Secretaría de la Mujer lanza ‘Transformando realidades’ para prevenir violencias de género en instituciones educativas

Para la administración distrital es fundamental reducir los índices de violencia basada en género en estos entornos, al mismo tiempo que se capacita a los jóvenes para identificar conductas violentas.

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Distrito de Santa Marta presenta con alto compromiso su innovadora iniciativa: “Transformando Realidades”, cuyo objetivo fundamental es formar y sensibilizar a niños, niñas, adolescentes, docentes, orientadores y directivos de las diferentes Instituciones Educativas Distritales (IED) en la prevención de violencias basadas en género.

La IED Liceo Samario y la IED Madre Laura fueron las primeras instituciones sensibilizadas de las 19 inicialmente priorizadas por la Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación, impactando a 60 miembros de la comunidad educativa entre voceros y orientadores. Cada semana, esta cartera distrital tiene prevista la visita a dos colegios para así lograr la meta estipulada.

La Política Pública de la Mujer y Equidad de Género de Santa Marta insta, desde uno de sus componentes, al diseño e integración de mecanismos en los establecimientos educativos del distrito para transformar culturalmente las prácticas educativas. Se promueve la inclusión, se eliminan el sexismo y los estereotipos de género, y se fomenta el uso de un lenguaje no sexista.

La secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Ingrid Gómez Ceballos, precisa: “Este proyecto está orientado a todas las instituciones educativas de la ciudad de Santa Marta, para educar a niños, jóvenes y adolescentes en la no violencia contra la mujer y para que aprendan a detectar cuándo están siendo violentados. Igualmente, está destinado al cuerpo docente y directivo de las instituciones”.

El proyecto se divide en dos fases: La primera consiste en definir la población objeto de intervención. La segunda es de capacitación, en la cual se abordan temáticas relacionadas con nociones conceptuales de sexo, identidad de género, expresión de género, orientación sexual, tipos de violencia basada en género (física, sexual, psicológica, económica), derechos de las víctimas, protección, atención en justicia y ruta de atención.

Esta iniciativa, de la mano con la Secretaría de Educación, representa un compromiso firme con la construcción de una sociedad con igualdad de oportunidades, donde niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse libres de violencia y con pleno respeto a sus derechos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...