Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

SecMovilidad le pone la lupa a plataformas digitales que prestan servicio de transporte

En la ciudad no está permitido que vehículos particulares se destinen a la prestación del servicio de transporte individual de pasajeros.

La Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta ejercerá controles más estrictos, para erradicar la prestación irregular del servicio de transporte público individual de pasajeros que se ofrece a través de plataformas digitales. 

El propósito de esta clase de operativos que se desarrollarán en articulación con la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Santa Marta, es desactivar tales plataformas como In Driver, Cabify o Uber. 

Lo anterior, teniendo en cuenta que no está permitido que vehículos particulares se destinen a la prestación del servicio de transporte individual de pasajeros y mucho menos, que las usen los vehículos tipo taxi, puesto que esta práctica se presta para modificar las tarifas indicadas mediante el decreto distrital que establece la medición con taxímetro.   

“Tenemos un cronograma de alrededor de 15 días durante los cuales vamos a intensificar los operativos, nuevamente han encendido las plataforma In Driver y vamos a hacer los controles operativos en diferentes sectores de la ciudad, junto con la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Santa Marta y personal del gremio de taxistas, que se han comprometido también con toda la operatividad de la Secretaría de Movilidad”, indicó el titular de este despacho, Juan Carlos De León Moscote. 

En Santa Marta, han sido sancionados 325 conductores por infringir esta norma, que está tipificada con el código D-12 “Conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el  cual tiene  licencia de  tránsito”. 

De esos sancionados, 130 fueron en el año 2018; 43 en el 2019, 117 en el 2020 y 35 en lo corrido del presente año. 

Recordó De León Moscote que en Santa Marta se dispone de una aplicación en la que hay 3.584 taxis registrados, la cual le permite al usuario interactuar con la Secretaría de Movilidad y calificar para bien o para mal la prestación de este servicio. 

“Seguimos invitando a todos los ciudadanos, sobre todo aquellos que usan el transporte público individual tipo taxi, que descarguen la aplicación Buen Taxi, que está disponible para todas las plataformas celulares”, precisó el funcionario. 

A esta aplicación se puede acceder a través del enlace https://play.google.com/store/apps/details?id=gov.co.santamarta.buentaxiapp 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...