Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

SecDesarrollo asegura que Superservicios quiere hacer un caos con la Essmar para devolvérsela “a los de antes”

Además, indicó que el material que obstruía las redes, fue colocado por personal de la empresa intervenida.

En los últimos días en puntos estratégicos de turismo de la ciudad de Santa Marta, se han presentado rebosamiento de aguas de alcantarilla, las cuales sin duda afectan la imagen que se quiere proyectar a nivel nacional e internacional.

El hecho más reciente, fue denunciado por el secretario de Desarrollo Económico Iván Calderón quien hizo eco del grave problema medioambiental que sucedía este lunes 24 de enero en la calle 22, específicamente a escasos metros de la Bahía.

Es por ello que el funcionario acudió a los micrófonos de Smad Radio Web, para exponer las presuntas causas que estarían conllevando a estos malos manejos de las crisis presentadas en el sistema de alcantarillado de la ciudad.

“Por casi 5 horas ningún equipo técnico de la Essmar acudió a la calle 22 con cra 1, eso lo que denota es la improvisación y falta de planeación”, informó Calderón.

Asimismo, Calderón hizo una fuerte denuncia, en donde manifiesta que se está cambiando al personal que conoce del manejo de estos temas, por funcionarios provenientes del interior del país presuntamente sin la experiencia requerida.

“Tienen un error gravísimo de la parte técnica que es sacar a los funcionarios o gerentes técnicos, y remplazarlos por funcionarios de otras regiones de su agrado, que no entienden ni conocen el sistema”, agregó.

El jefe de la cartera de Desarrollo Económico de la ciudad, fue enfático en decir que la Superservicios no cuenta con la capacidad para manejar los problemas que se presentan en la ciudad en cuestión de alcantarillado, y por el contrario lo que buscan es influir en la política local.

“Lo que vino a hacer la Superservicios fue a presentar un caos y a entregar la empresa a los antiguos dueños como son los de MetroAgua y además para meterse en política y crear una cortina de humo. Es un claro trabajo politiquero”, indicó el funcionario.

Ante la respuesta que dio la agente interventora de la razón por la cual el sistema habría fallado en el sector de El Rodadero, el funcionario indicó que el material encontrado, es decir las piedras y los sacos, habrían sido colocados por los mismos operarios de la Essmar.

“Eso es colocado por sus mismos empleados nuevos que están en la intervenida Essmar”, puntualizó el secretario.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...

Santa Marta

Residentes denuncian que mesas, sillas y vehículos bloquean la calle 26 con carrera 7, afectando el tránsito de peatones y automotores, y exigen la...

Santa Marta

La administración de Carlos Pinedo Cuello destinó $1.800 millones para fortalecer al Gaula de la Policía, Gaula Militar y la Fiscalía, mejorando la capacidad...

Santa Marta

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua...

Judiciales

La tranquilidad de la cancha de la Ciudadela se vio interrumpida la tarde de este martes, cuando un habitante de calle fue brutalmente agredido...