Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

SecDesarrollo asegura que Superservicios quiere hacer un caos con la Essmar para devolvérsela “a los de antes”

Además, indicó que el material que obstruía las redes, fue colocado por personal de la empresa intervenida.

En los últimos días en puntos estratégicos de turismo de la ciudad de Santa Marta, se han presentado rebosamiento de aguas de alcantarilla, las cuales sin duda afectan la imagen que se quiere proyectar a nivel nacional e internacional.

El hecho más reciente, fue denunciado por el secretario de Desarrollo Económico Iván Calderón quien hizo eco del grave problema medioambiental que sucedía este lunes 24 de enero en la calle 22, específicamente a escasos metros de la Bahía.

Es por ello que el funcionario acudió a los micrófonos de Smad Radio Web, para exponer las presuntas causas que estarían conllevando a estos malos manejos de las crisis presentadas en el sistema de alcantarillado de la ciudad.

“Por casi 5 horas ningún equipo técnico de la Essmar acudió a la calle 22 con cra 1, eso lo que denota es la improvisación y falta de planeación”, informó Calderón.

Asimismo, Calderón hizo una fuerte denuncia, en donde manifiesta que se está cambiando al personal que conoce del manejo de estos temas, por funcionarios provenientes del interior del país presuntamente sin la experiencia requerida.

“Tienen un error gravísimo de la parte técnica que es sacar a los funcionarios o gerentes técnicos, y remplazarlos por funcionarios de otras regiones de su agrado, que no entienden ni conocen el sistema”, agregó.

El jefe de la cartera de Desarrollo Económico de la ciudad, fue enfático en decir que la Superservicios no cuenta con la capacidad para manejar los problemas que se presentan en la ciudad en cuestión de alcantarillado, y por el contrario lo que buscan es influir en la política local.

“Lo que vino a hacer la Superservicios fue a presentar un caos y a entregar la empresa a los antiguos dueños como son los de MetroAgua y además para meterse en política y crear una cortina de humo. Es un claro trabajo politiquero”, indicó el funcionario.

Ante la respuesta que dio la agente interventora de la razón por la cual el sistema habría fallado en el sector de El Rodadero, el funcionario indicó que el material encontrado, es decir las piedras y los sacos, habrían sido colocados por los mismos operarios de la Essmar.

“Eso es colocado por sus mismos empleados nuevos que están en la intervenida Essmar”, puntualizó el secretario.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

-Alrededor de 500 mujeres recorrieron la experiencia interactiva “Tu voz suma, actuemos por todas”, un espacio diseñado para sensibilizar, interpelar y promover la acción...

Santa Marta

Con la llegada de la temporada decembrina, los operativos de control de motos en el centro de Santa Marta se intensifican para garantizar la...

Santa Marta

Contratistas iniciaron las labores con maquinaria pesada, mientras comerciantes y conductores piden que las obras no se detengan ante la cercanía de la temporada...

Santa Marta

Las autoridades buscan al responsable, señalado por la comunidad de recorrer varios tramos de la vía encendiendo los cestos de basura uno tras otro....

Santa Marta

-Las comunidades han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras, garantizando transparencia y apropiación social. La administración distrital del alcalde...

Santa Marta

La actividad navideña contó con la presencia de Papá Noel y buscó fortalecer el acompañamiento social a los niños del plantel educativo. El concejal...